Sí, normalamente comemos en casa. A veces en el trabajo o en un restaurante. En algunas pocas ocasiones comemos mientras viajamos en coche. Para estos casos tenemos que planificar nuestras comidas y no dejarrlo al azar, especialmente por el conductor del vehículo.
No comer en el coche
En la mayoría de países no se prohibe específicamente conducir comiendo. Pero dado que el 40% de los accidentes se producen por distracciones al volante… mejor será aplicar el sentido común y no desconcentrarnos por comer, usar el móvil o cualquier otro motivo. Apartar un segundo la vista de la carretera desgraciadamente te puede cambiar la vida.
Qué comer antes, durante y después de un viaje en coche
Antes de emprender un viaje es fundamental para el conductor estar bien descansado y haber comido de forma ligera. Se evitarán comidas copiosas que luego produzcan somnolencia (por pequeña que esta sea) o digestiones pesadas.
Durante el viaje no aconsejamos tomar cualquier cosa: golosinas, snacks o temtempies de baja calidad. Viajar no tiene que estar reñido con comer saludablemente. Con un poco de anticipación se pueden preparar en casa alimentos ligeros y fáciles de conservar y tomar. Aunque los acompañantes no tienen que estar atentos a la carretera y pueden tomar algún alimento, estaría muy bien solidarizarse con el conductor y esperar a hacer una parada para comer.
En cuanto a la bebida lo más aconsejable es beber solo agua. Aunque en algunos caso un café puede ayudar al conductor, sin que esto sea un sustituto al necesario descanso.
Al llegar a destino ya podremos relajarnos…
Comer dentro o fuera del coche
Yo personalmente prefiero comer fuera del coche y así no mancho mi nuevo Fiat. Por esto y por más motivos: es una ocasión para despejarse y estirar las piernas. si viajas con niños les sentará estupendamente correr un poco. Cuando las temperaturas son extremas comer en el exterior no será tan agradable. En ese caso podemos pedir permiso en la cafetería para degustar nuestra comida y consumirles a ellos las bebidas. Si somos educados lo aceptarán en muchos sitios.
Conservar los alimentos
En invierno nos conviene hacer uso de termos que conserven la comida caliente, ya que será más reconfortante cuando las temperaturas son bajas. En cambio el verano puede ser más conflictivo porque algunas comidas podrían empezar a estropearse, sobre todo las salsas, que deberíamos evitar. En los meses de calor las bolsas isotérmicas serán nuestras aliadas para conservar la comida en buen estado y el agua fresca.
Y después de unas merecidas vacaciones tendremos que dar de «comer» a nuestro coche en forma de cambio de filtros o sustitución de algún recambio. Podemos acudir a www.repuestoscoches24.es para que no se resienta nuestra economía.