Soy consciente que suena raro desayunar crema de quinoa pero si estamos acostumbrados a «malos» cereales para desayunar (ultra refinados, azucarados, transgénicos, … me refiero a las cajas con dibujos de animales), podemos abrirnos a la posibilidad de tomar cereales de verdad (integrales, puros, ecológicos, en su estado natural).
Es cierto que consideramos el arroz, mijo o quinoa como alimentos de «primer plato» y en recetas saladas pero si los probamos en cremitas de desayunos descubriremos lo suaves y dulzones que pueden llegar a ser.
La crema clásica de desayuno es el porridge de avena (con copos de avena o avena en grano cocidos con bebida vegetal), pero también existe la crema de mijo, de trigo sarraceno o esta crema dulce de quinoa para un desayuno feliz que se cocina de la siguiente manera.
Ingredientes
- 100 de quinoa
- 2 medidas de agua y 1 de bebida vegetal, por ejemplo de avena
- 1 ramita de canela
- un trozo de piel de limón
- 1 cucharada de sirope de arce o ágave
- un puñadito de frutos secos
- 2 cucharadas de semillas molidas en molinillo, por ejemplo de lino y sésamo
- 5 frutas deshidratadas, en la foto orejones de melocotón
- un puñado de fruta fresca, como arándanos, manzana, plátano, …
Elaboración
Lavar la quinoa en un colador bajo el grifo.
Cocer 15-20 minutos desde que hierva la quinoa con la leche, agua, el limón y la canela. No queda el típico porridge espeso sino más líquido y hay que tener en cuenta que a los pocos minutos y cuando pasa el tiempo, espesa más.
Los frutos y fruta seca y semillas se espolvorean por encima. Vertemos un poco de sirope si queremos un poquito más dulce.
Recordamos que la quinoa es una pseudo-cereal sin gluten, digestiva y de sabor suave y con mucho juego en la cocina, desde el desayuno a la cena.
Otros desayunos