
Galicia tiene buena y merecida fama gastronómica, con sabores marinos que forman parte intrínseca de su propia cultura. La oferta de marisco y pescado online ha propiciado que la materia prima de calidad de sus mejores platos y recetas estén al alcance de todos aquellos profesionales o cocinillas que quieran tener un poco de los sabores gallegos en su restaurante o en su casa.
De su extensa, variada y saludable carta de platos realizados con productos del mar, el pescado es uno de los grandes protagonistas. Como cabe suponer, la tradición pesquera de la región que ha propiciado esta riqueza culinaria se debe al extenso y fértil litoral gallego. Su costa y la relación de sus habitantes con el mar ha permitido la experimentación, el desarrollo y la optimización de sabores, aromas, texturas… a lo largo del tiempo, creando una carta tradicional exquisita que ha sabido adaptarse al avance de los tiempos y las tendencias en cocina.
Estos son algunas de sus recetas más espectaculares.
1. Besugo a la plancha
Para esta rica y nutritiva receta hará falta un besugo de ½ kg, 1 ajo en láminas, 3 trocitos de guindilla, aceite, perejil y vinagre de Jerez.
Su preparación es muy sencilla, para empezar, se deberá abrir el besugo a la espalda para lavarlo en profundidad, seguidamente se le untará de aceite y se llevará al punto de sal, colocándolo después con la piel para arriba en la plancha. Durante el tiempo que tarda en hacerse el pescado, se pelarán y filetearán los ajos, colocándolos en una sartén con aceite de oliva al fuego. Poco después se le añade la guindilla, apartando la sartén cuando los ajos estén dorados, se agrega el vinagre, se revuelve y se reserva. Una vez que el besugo esté listo se le añade el sofrito y a disfrutar.
2. Bacalao con salsa de pimientos de Oimbra
Para esta receta se recurre a los deliciosos pimientos cultivados en Oimbra, municipio perteneciente a la provincia de Orense. Además de los 4 pimientos con este origen, también se van a necesitar 4 tajadas de bacalao completamente desaladas, 2 pimientos rojos para asar, 1 cebolleta, 4 dientes de ajo, aceite de oliva y ½ guindilla roja.
Se comenzará a cocinar precalentando el horno a 200º, se colocarán los pimientos limpios en la bandeja con un poco de aceite por encima en la bandeja del horno. Cuando se introduzca, se deberá bajar la temperatura hasta los 180º, esperando durante una hora aproximadamente hasta que el pimiento presente la piel algo quemada. Después se apaga el horno, dejando unos minutos sin sacar el pimiento. Una vez fuera se envolverán por separado en papel para que suden y se puedan pelar fácilmente. Al pasar 15 minutos, se pela y se quitan las semillas. Se pocharán ahora con un poco de aceite los pimientos de Oimbra y la cebolleta para pasarlos por la batidora y reservar en caliente. Mientras tanto se habrá frito el ajo y la guindilla. Llega el momento de añadir las tajadas de bacalao, primero con la piel abajo, friendo cada lado durante unos 4 minutos. Presentaremos en una fuente la crema de pimientos, sobre ella las tajadas del pescado y al lado las tiras de pimientos rojos y los ajos fritos.
3. Sardinas con ñoquis y tetilla
La sardina es un pescado típico en los veranos de la cocina gallega, sus muchas fórmulas de preparación potencian y combinan su sabor con los productos de la región. Sin embargo, en esta receta a su presentación final se le añade a este pescado, y al queso tradicional gallego tetilla, el tipo de pasta italiana conocida como ñoquis. Los ingredientes son, por tanto, 1 lata de sardinas de aceite de oliva de origen gallego, 200 gr de ñoquis, 120 gr de queso tetilla, 6 espárragos trigueros, 1 diente de ajo, leche entera, 60 gr de crema de queso, mantequilla y 1 huevo.
El primer paso en esta deliciosa receta será preparar la salsa de tetilla, calentando 125 ml de leche junto a 75 ml de la nata líquida hasta que se alcancen los 80 º. Después se añade la tetilla y la crema de queso mientras se reduce la temperatura a una intensidad muy suave. Se salpimienta y se deja que se enfríe. Posteriormente, se le añadirá el huevo y se removerá el conjunto, para reservarlo todo en un baño maría. Los ñoquis se cocen a continuación siguiendo las indicaciones del fabricante y se reservan una vez listos. Por último, se saltean los espárragos trigueros con un poco de mantequilla (una cucharada) y el ajo fileteado. Una vez listos se le añaden los ñoquis, se cubre con la salsa de queso de tetilla, incorporando las sardinas en aceite de oliva.
Otras deliciosas recetas de pescado originales de la cocina gallega que merecen conocerse, cocinarse y degustarlas son el rodaballo al horno, la suprema de merluza al salmón ahumado y queso Arzúa-Ulloa sobre fondo de senderuelas, timbal de ventresca de atún claro, mero con Changurro, lamprea a la cazuela, lenguado con crema de Padrón, guiso de congruio, caldeirdad de peixes, besugo pescador…