proteinas vegetales

La mayoría de las personas pensaría que una dieta sin carne podría generar un déficit de proteínas en el organismo, pero no hay nada más alejado de la realidad. En este artículo te proporcionaremos algunos datos importantes sobre la alimentación y cómo conseguir las proteínas necesarias a través de los vegetales. En la actualidad, existen múltiples alternativas para comprar proteína vegetal online, y si quieres afianzar tus conocimientos antes de incluir este tipo de suplementos en tu dieta, te invitamos a continuar leyendo. 

Ante el creciente interés que se ha generado por adoptar una dieta vegana en la sociedad actual, son muchas las preguntas sobre las implicaciones que puede tener esto en nuestra salud. Partiendo de una idea de que una dieta sana es aquella que nos provee los nutrientes, proteínas, carbohidratos y grasas suficientes para que nuestro organismo funcione correctamente, podemos explorar cuáles son los alimentos vegetales que nos ofrecen esta compensación de la ausencia de la carne. 

Carne de legumbres y vegetales. ¿Estás listo?

Uno de los primeros pasos para seguir una dieta vegetariana o vegana es renunciar a la carne, pero parte de la sociedad aún no está dispuesta a hacer este gran paso, pero sí que han empezado a disminuir la ingesta de carnes rojas y blancas. Los beneficios que se consigue siguiendo estos pasos no solo son una buena opción para nuestro organismo, sino que, también para nuestro entorno y planeta. 

En caso de que no conozcas cuáles son las opciones más recomendadas por los nutricionistas para sustituir las carnes, podemos iniciar por las legumbres y las verduras, puesto que estas poseen niveles de fibra y antioxidantes que las carnes no suelen proveer. Adicionalmente, las grasas saturadas y los índices de sodio y colesterol se encuentran por debajo de los niveles que nos ofrece la proteína animal. ¿Cuál es el beneficio? Que las personas que adoptan este patrón alimenticio pueden tener un riesgo mucho menor de padecer enfermedades vinculadas al corazón, hígado o páncreas. 

Hay una gran variedad de opciones que podemos combinar en nuestros platos para poder conseguir una experiencia gastronómica agradable. Disfrutar de una buena comida también debe estar ligado al hecho de alimentarnos correctamente, por ejemplo, acceder a una gama bastante amplia de nutrientes y vitaminas a través de los vegetales. 

Aporte proteico de los vegetales

Existe una norma que diferencia la cantidad de proteínas que debemos consumir al día, y está vinculada directamente a nuestro peso y género. Es decir, un adulto promedio, requiere de 0.83 gramos de proteína por cada kilogramo. Estos valores pueden cambiar en función a la actividad física o estado de salud. Por esto, ante la posibilidad de modificar de régimen alimenticio, es recomendable contactar con un especialista y evaluar la posibilidad de incorporar complementos alimenticios de origen vegetal en tu dieta diaria. 

Como recomendación de los expertos, en un plato plenamente vegano, las porciones ideales son: ½ ración de frutas y verduras, ¼ de proteína de origen vegetal, como frutos secos o legumbres; y ¼ de cereal integral, que puede ser arroz, pasta o pan integral.