
Aunque tenemos huerta desde años, mi marido siempre cultiva verduras y frutas clásicas como calabacín, calabaza, puerros, tomate, pepinos, pimientos, lechugas, melones y sandías.
Este año ha sido diferente porque, debido a la actualidad geopolítica y la presencia constante del girasol en los medios, a mi hijo se le ocurrió que plantásemos girasoles.
Dicho y hecho.
Y la verdad es que ha sido un acierto porque ya solo estéticamente embellecen el terreno donde están. Altas, esbeltas, amarillas radiantes y siguiendo al sol en busca de su Luz y alimento.
Además, hemos extraído sus pipas y tenemos nuestro propio pica-pica natural.

Cultivando pipas de girasol…
El proceso ha sido el siguiente;
- Se siembran las semillas de girasol y unos 3 meses después ya están en todo sus esplendor
- Se siembran entre marzo y mayo. Puedes inspirarte en ESTE VÍDEO
- Plantamos 25 girasoles
- Se puede dejar que se sequen directamente en el campo, pero las desventajas de esta opción es que se caen y desperdician muchas pipas, los pájaros también se dan un festín y están ocupando espacio en la huerta que puedes necesitar para otros cultivos
- Otro método es secarlos en casa para aprovechar todas las pipas y consiste en: se cortan «las cabezas» de los girasoles y cuando se caen las hojas amarillas exteriores y se secan las verdes de detrás ya se pueden coger sus pipas
- Se retira una fina capa que cubre la cabeza del girasol hasta ver las pipas
- se colocan boca abajo sobre papel de cocina durante aproximadamente 1 semana para que el papel absorba la humedad
- Seguidamente se procede a DESGRANAR las pipas y después hay que secarlas
PIPAS AL NATURAL
- Se pueden secar de 2 formas: esperando una semana o adelantando el proceso con una deshidratadora eléctrica
- Con 25 girasoles hemos llenado unas 10 bandejas de pipas de girasol, que hemos deshidratado a 45º en 12 horas
- Y ya podemos disfrutar de ellas al natural que es la forma más saludable
PIPAS CON SAL O ESPECIAS
- También podemos salar y/o especiar las pipas y así se parecen más a las comerciales. En este caso, no hace falta que las sequemos/deshidratemos previamente porque las tenemos que cocer.
- Se trata de cocinar las pipas en agua con sal o las especias al gusto hasta que se evapore ese agua. Las medidas son: 1 taza de agua por taza de pipas y 1 cucharada de sal o especias.
- Las epecias pueden ser: pimentón dulce o picante, ajo en polvo, orégano, curry o las combinaciones que queramos
- Se cocinan las pipas con ese agua salada o especiada removiendo hasta que se evapore el agua
- Después, las horneamos al horno en una bandeja unos 10-15 minutos a 180º. Se tienen que secar las pipas y el punto a conseguir es escuchar un crujido cuando las comamos
El resultado ha merecido la pena: nuestro hijo se ha implicado en la huerta, contemplar los girasoles es una alegría y consigues una amplia cosecha de pipas.