aguacate

En los últimos años el aguacate se ha ido consolidando entre nuestras frutas y verduras. Aun así, cuando vamos a comprar aguacates seguimos teniendo dudas sobre las características de un alimento que hasta no hace tanto era considerado un producto exótico. Lo cierto es que el consumo de este producto que puedes encontrar en las fruterías online ha crecido a la vez que lo ha hecho el conocimiento de los beneficios que aporta comprar aguacates.

¿A qué nos referimos? De momento te avanzamos que el aguacate tiene un alto contenido de ácidos grasos, entre los cuales destaca el ácido oleico. Eso significa que comprar aguacates de calidad y consumirlos regularmente es una manera ideal de reducir el colesterol. Ya lo ves, ya de entrada tienes un muy buen motivo para incluir el aguacate en tu dieta.

El aguacate cultivado en España ha convertido a nuestro país en el principal productor europeo de esta fruta. Concretamente lo han hecho los aguacates Hass, que entre las variedades de aguacates es la más versátil, además de la que solemos encontrar cuando vamos a comprar aguacates. Esto se debe a que es la variedad de mayor distribución. Estos aguacates se sitúan principalmente en Andalucía, costa levantina, Canarias e incluso en algunas zonas del norte peninsular (Asturias y Galicia).  

Bien, queda claro que la presencia de esta fruta es ya indiscutible en nuestra gastronomía. Seguro que hace ya tiempo que comprar aguacates forma parte de tu rutina semanal. Aun así, lo cierto es que aún no estamos familiarizados con todas las peculiaridades del aguacate.

Al principio nos preguntábamos si aquel producto de color verde intenso, sin dulzor ni rico en agua era fruta o verdura. Ese interrogante ya está despejado: el aguacate es el fruto del aguacatero (Persea Americana). La siguiente duda típica es la de su punto de maduración. ¿A que a veces te dispones a comprar aguacates pero desistes al comprobar que están duros como piedras? «Aún no han madurado”, piensas. No exactamente.  

A continuación te explicamos el proceso especial de maduración del aguacate, así como toda la información que te va a hacer falta para conocer a fondo a esta fruta y para poder comprar aguacates sin miedo. 

Proceso de maduración del aguacate

Vamos a empezar hablándote de una distinción esencial para entender el proceso de maduración del aguacate. 

Frutas climatéricas son aquellas frutas que continúan madurando tras su recolección. El proceso que se utiliza para determinar si una fruta pertenece a tal categoría es el análisis de presencia y producción de un compuesto químico orgánico llamado etileno. Este es el responsable del envejecimiento y de la consecuente variación del aspecto y de la textura de la fruta. Las frutas no climatéricas, en cambio, deben madurar en el árbol. Si se recogen estando verdes se interrumpirá el proceso.  

Los aguacates pertenecen al primer grupo, pero de una manera particular: solo cuando se cosechan en un punto de desarrollo fisiológico óptimo podrán sintetizar cantidades suficientes de etileno. Esto es lo que les permitirá seguir con su maduración, y por tanto manifestar todas las cualidades organolépticas (olor, color, sabor…) que poseen.  

Lo auténticamente singular del aguacate es que madura después de su recolección. Empieza a madurar por el extremo ancho de la fruta, y lo hace cuando ha transcurrido alrededor de una semana después de haber sido recogida. Para que pueda madurar en las mejores condiciones, tienes que saber que el aguacate se desarrolla con excelente calidad siempre que esté a una temperatura entre 15 y 24°. 

El mejor sitio para su almacenamiento es el propio árbol, pero hay que saber que nunca madurará allí. Por eso son importantes las condiciones de conservación. La maduración del aguacate no lleva bien los cambios bruscos de temperatura, ni soportar más grados de los mencionados antes.  

También es relevante el método de recolección. Jamás debe ser separado del trocito de tallo del cual pendía por su parte estrecha. Esto acelerará la maduración de manera que unas horas pueden ser suficientes para que comience a oscurecer y deje de ser apetecible.  

Si tienes la costumbre de comprar aguacates o comprar fruta a través de portales online de confianza que comercializan el género que producen, puedes despreocuparte. Ellos se encargarán por ti de recolectarlas en el momento y la forma en la que aseguran que vayas a recibir aguacates con todo su sabor y valores nutricionales al madurar.  

Trucos para consumir y conservar el aguacate

Quizá al comprar aguacates recibas algunos que te parezcan verdes por los motivos que hemos contado. Ten la certeza de que simplemente has de esperar unos días. Puedes ir consumiéndolos a medida que alcancen el punto de maduración deseado. De todas maneras, su estado dependerá del uso que pretendas darle.  

Cómo adelantar la maduración tras comprar aguacates 

Lo ideal es que la fruta madure una vez cortada, pero en caso de que lo que busques sea adelantar la maduración, te damos algunos consejos para que puedas comerlos casi justo después de comprar aguacates: 

  • Mételos en una bolsa de papel o envuelvelos en papel de periódico junto a plátanos o manzanas. Ambas frutas desprenden etileno, un compuesto orgánico que adelantará el proceso.  
  • Para preparar de forma urgente una receta cuyo ingrediente sea el aguacate prueba rodeándolos de papel de aluminio y horneándolos durante 10 minutos. Luego déjalos enfriar. 

Cómo saber si un aguacate está listo para consumir 

Una vez compartidos estos trucos, quizás quieras saber cómo puedes identificar aquellos aguacates que ya están listos para consumir. Pues bien, principalmente puedes hacerlo de tres maneras: 

  • Por el color: Existen establecimientos que marcan con etiquetas de tres tonalidades el grado de maduración. En general, cuanto más oscuro, más maduro. Un color verde intenso, entre verde y morado es señal de que ya puede consumirse. Demasiado oscuro, casi negro, significa que el aguacate está pasado.  
  • Por el tacto: Cuando presionando ligeramente la piel no cede ni un poco es señal de que debes esperar. Si, en cambio, se hunde un poco, ya es momento de comerlo. Un aguacate blando se ha excedido de tiempo.  
  • Por el tallo: Un rabillo que se retira con facilidad o que exhibe un color amarillento es un aguacate apto para consumo inmediato. Si está negro es que está pasado.  

Cómo conservar los aguacates 

En función del punto de maduración de cada pieza, el modo de conservar el alimento tras comprar aguacates será uno u otro. 

  • Aguacates verdes: Necesitarán unos 7 días a temperatura ambiente (18-24º) con la precaución de que no reciban exposición solar directa. Evita también guardarlo en el frigorífico. 
  • Aguacates maduros: El frío reduce la velocidad de maduración. Por ello conviene conservarlos en la nevera. 
  • Medio aguacate: Un aguacate cortado comienza a oxidarse. Así pues, puedes envolverlo en papel film y guardarlo en el frigorífico. También puedes mantenerlo a temperatura ambiente en una bolsa de papel con una cebolla roja. En uno u otro caso, recomendamos dejar el hueso del aguacate, ya que disminuye el ritmo de oxidación. 
  • Aguacates congelados: Ten en cuenta que si tras comprar aguacates directamente los congelas, estos mantendrán el sabor, pero la textura variará. 

Confiamos en que estos consejos te sirvan a partir de ahora cuando vayas a comprar aguacates. No deseches ningún aguacate porque creas que no está en su punto óptimo de consumo: simplemente significa que aún no ha completado el proceso. ¿Y si no puedes o no quieres esperar? Prueba con alguna de nuestras propuestas para acelerar el proceso de maduración del aguacate. Te aseguramos que son realmente útiles.