Receta de latte de cacao y pétalos de rosa

Aunque soy muy aficionada al Matcha Latte que es una bebida con té Matcha, canela y cúrcuma que te aporta energía y te espabila ligeramente, también me gusta este Latte de cacao y pétalos de rosa que he aprendido de Virginia Ceballos, creadora de la Escuela Herbal.

Virginia publicó un vídeo de chocolate de pasiflora como una bebida relajante para ayudar a calmar gracias a las propiedades de esa planta y esta receta es una versión más rica y suave de sabor y con la sutileza de las rosas.

El término «latte» viene del italiano y del mundo del café con leche, pero popularmente se conoce como lattes a preparados con leche o bebida vegetal espumosa. Pueden ser con café, té Matcha, té Chai especiado, de color rosa con remolacha cruda o en polvo, con calabaza asada, de color azul de algas…

Esta receta es un latte de cacao y pétalos de rosa y hace que tu momento relax sea más especial y floral.

INGREDIENTES

  • 250 de bebida de avena. Se puede usar cualquier otra
  • 1 cucharada de pétalos de rosa secos que he comprado en el herbolario con facilidad. También sirven pétalos frescos cuando haya rosas en el jardín. Solo usamos la parte del capullo roja y no las hojas verdes
  • 1 cucharadita de cacao en polvo. O se podría rallar tableta de chocolate que se derretiría con la leche caliente
  • una pizca de vainilla
  • una piza de canela en polvo

No es necesario endulzante, pero depende de los gustos personales. Como el cacao puro es amargo, no hay que excederse

Pétalos de rosa secos

ELABORACIÓN DEL LATTE DE CACAO CON PÉTALOS DE ROSAS

Calentamos la bebida de avena hasta que hierva, añadimos los pétalos de rosa, removemos unos segundos y dejamos reposar apagando el fuego unos 10 minutos.

Colamos y desechamos los pétalos infusionados.

Diluimos en esa leche el cacao, vainilla y canela.

Si usamos un espumador conseguimos una bebida espumada muy agradable de tomar.

NOTA: para evitar que salpique la leche con el espumador vertical, primero vertemos un poco de leche en la taza, espumamos y así no se derramará. Luego se añade el resto y se mantiene esa espumita tan apetecible.

DESHIDRATANDO ROSAS

Tener rosas secas en casa es muy sencillo.

El método natural es usar una bandeja con papel vegetal encima donde extendemos pétalos frescos y dejarlo secar dentro de casa, en un lugar ventilado donde no le de la luz para que no pierdan aroma y color. Puede tardar de 1 a varios días según las temperaturas y estación del año.

Es un proceso similar a los tomates secos, pero estos se salan y se secan al sol.

También podemos usar una deshidratadora eléctrica, tal como explicamos en este post.

IDEAS PARA APROVECHAR LAS ROSAS

En la revista Cuerpomente publiqué un artículo con 10 sugerencias para aprovechar las rosas del jardín: agua de rosas, aceite macerado de rosas –como el de caléndula pero cambiando la flor-, sales de baño, pétalos escarchados para repostería, rosas deshidratadas comestibles, infusión de rosas, salsa con pétalos de rosa, mermelada de pétalos rosas, aguas aromáticas con rosas y Lassi con fresas y agua de rosas