Receta de crema de remolacha con sarraceno a la mostaza

Estamos acostumbrados, al menos en mi caso, a consumir la remolacha en ensaladas, zumos de verduras y frutas, en aperitivos y en tartas como la famosa Red Velvet, pero esta hortaliza rojiza tan rica en ácido fólico, hierro y otros nutrientes también da mucho juego en otras recetas de cuchara como en cremas y purés.

Esta crema de remolacha con sarraceno a la mostaza es suave al paladar y aromática por las especias que lleva.

La podemos elaborar con remolachas ya cocidas o crudas. La diferencia es el tiempo de cocción.

Estos son los pasos:

Ingredientes de la crema de remolacha con sarraceno a la mostaza

  • 80 gr de trigo sarraceno que cocemos con unos 200 ml de agua
  • 1 cucharada de vinagre de manzana +1 cucharada de estragón + 1 cucharada de salsa mostaza de Dijon para la guarnición. Podemos cambiar el estragón por otras hierbas aromáticas, aunque este le da un sabor muy peculiar.
    La mostaza Dijon puede ser la clásica amarilla o la antigua con bolitas.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, unos 250-300 gr
  • 3 remolachas cocidas, unos 450 gr que suele ser el tamaño de un paquete
  • 800 ml de caldo de verduras
  • Sal y pimienta

Elaboración de la crema de remolacha

Por una parte cocemos el trigo sarraceno lavado bajo el grifo y escurrido en los 200 ml de agua a fuego suave durante 10-15 minutos o hasta que esté blandito. Cuidado al final de la cocción para que no se pegue

Por otro lado, en una cazuela con el aceite de oliva pochamos la cebolla cortada en medias lunas con un poco de sal, unos 10 minutos para que se ablande.

Se añade la remolacha en trozos y el caldo y se cocina 15 minutos. En caso de usar remolacha cruda el tiempo de cocción es más del doble. Salpimentamos al gusto.

Lo batimos con batidora y opcionalmente se puede usar el pasapurés si queremos más cremosidad.

La guarnición es el trigo sarraceno cocinado que se mezcla con el vinagre, el estragón y la mostaza.

Alternativas

  • Podemos añadir al puré otras verduras que haya por casa como calabacín, puerro, calabaza, patata…
  • Si queremos, el sarraceno puede ir dentro de la crema y no de guarnición. Entonces, no haría falta cocinarlo antes porque se cocería a la vez el cereal y las verduras
  • Hierbas aromáticas al gusto. El eneldo también casa muy bien con la remolacha
  • Para una textura más ligera se puede añadir más caldo o nata o leche vegetal. También para decorar

¿Quieres más recetas de cuchara?

Esta receta es parte de nuestro recetario gratuito: RECETAS DE CUCHARA: 38 recetas de sopas, cremas y pucheros.

Puedes recibirlo en tu mail al suscribirte a nuestra newsletter.

38 recetas muypeq