
Los múltiples beneficios del CBD han convertido a este cannabinoide en uno de los productos naturales más atractivos del momento. Al ser un cannabinoide no psicoactivo y con unos interesantes efectos antioxidantes, antiinflamatorios, neuroprotectores, además de ser relajante. El CBD suele consumirse fumando o vapeando cannabis rico en CBD, aunque también es posible utilizarlo para cocinar e introducirlo en muchas recetas.
Al ser liposoluble, el CBD se puede incluir en pequeñas dosis, siendo fácil añadirlo como ingrediente graso, esto es, CBD en formato aceite. Así, el aceite de CBD es un excelente aderezo o salsa tanto para platos fríos como calientes y siempre y cuando optemos por aceites de calidad, no lo calentemos directamente y lo cocinemos combinados con alimentos que contengan grasas saludables como el aguacate, el pescado azul o el yogur entero, entre otros. Pero ¿cómo usar el aceite de CBD para cocinar?
Beneficios de usar aceite de CBD para cocinar
El aceite de CBD tiene múltiples beneficios, siendo interesante incorporarlo a nuestra alimentación diaria. El principal obstáculo para algunas personas es su sabor en crudo es algo fuerte y puede resultar difícil de tomar solo, aconsejándose añadirlo a bebidas y alimentos en dosis pequeñas. Entre los beneficios que nos aparta cocinar con aceite de CBD:
- Es muy sencillo, práctico y cómodo de utilizar en la cocina.
- Es un producto idóneo para utilizar en batidos y ensaladas.
- Sus efectos son más duraderos, aunque tarde algo en notarse.
- El sabor intenso del aceite queda disimulado al mezclarlo con otros alimentos.
Las únicas dificultades de cocinar con aceite de CBD es ajustar las dosis exactas o ser un producto que hay que manejar con cuidado a la hora de ponerlo al calor. Para ello, y tal y como hemos apuntado, es interesante combinarlo con otras grasas saludables, comenzar siempre con dosis muy pequeñas para que ir probando los efectos, siendo importante ir experimentando con el tema de las dosis hasta encontrar cuál es la cantidad que mejor te va. Hay que evitar añadir mayor cantidad de aceite si no se notan los efectos de inmediato, ya que es habitual que tarden en notarse.
¿Cómo usar el aceite de CBD en cocina?
Una de las mejores fórmulas para cocinar con aceite de CBD es añadirlo a batidos, ya que éstos, de sabores más fuertes, disimulan mejor el gusto el aceite. Los batidos con CBD nos aseguran que no se pierde nada de la dosis de aceite, permitiéndonos añadir la cantidad exacta en la licuadora.
Además de en batidos, el aceite de CBD también puede añadirse a otras bebidas habituales como el té o el café, siendo importante añadirlo una vez que se haya calentado las bebidas.
Por otra parte, no es aconsejable freír alimentos en CBD, siendo interesante mantener sus propiedades y añadirlo siempre a posteriori, una vez que el plato esté caliente y listo. Sí que puede hornearse, pero a temperaturas de 170ºC o menores, ya que por encima de esa temperatura el aceite CBD pierde propiedades. Por otra parte, cocinar en el horno también facilita añadir la dosis precisa de aceite.
Por último, los platos fríos son también excelentes para tomarlos con un poco de aceite de CBD. Las ensaladas aderezadas con CBS son una buenísima opción para tomar la dosis que precisemos, siendo importante aprovechar bien todo el aceite que se añada.