defensas1 1

Tras meses de infoxicación televisiva y nulos consejos oficiales sobre cómo reforzar nuestra salud de forma natural a través de un estilo de vida saludable, llega a las librerías el libro «Refuerza tus defensas» de Álvaro Vargas, dietista, periodista e instagramer.

«REFUERZA TUS DEFENSAS: consigue un sistema inmunitario fuerte de forma natural» equivale a un «libro de texto» para todos los públicos en el que el autor nos explica con sencillez cómo funciona nuestro sistema inmunitario, el proceso de inflamación, tipos de células inmunes, análisis de patógenos (virus, bacterias, hongos, parásitos), los microorganismos más habituales en los alimentos, el papel de la alimentación en el sistema inmune, la función de probióticos y prebióticos, 27 consejos de seguridad alimentaria en casa, hábitos sanos y perjudiciales y hasta 32 recetas saludables.

Es de agradecer estos mensajes para que potenciemos nuestra salud desde la despensa y estilo de vida y que nos recuerdan que el cuidado y prevención de nuestra salud también está en nuestras manos.

Hemos entrevistado a Álvaro Vargas sobre su obra «Refuerza tus defensas» y estas son sus respuestas:

  1. ¿Podemos reforzar nuestras defensas sin recurrir a la farmacia y desde nuestras cocinas?

Sin duda la alimentación es uno de los pilares fundamentales para unas defensas fuertes. Una buena elección de alimentos supondrá un plus para nuestro sistema inmunológico. Más allá de esto, podemos darle un empujón a nuestras defensas con un suplemento de probióticos, que dentro del universo de los suplementos, sería de los más útiles.

2. Más allá de la mascarilla, lavado de manos y acciones externas, ¿qué papel tiene nuestra alimentación y estilo de vida en nuestro sistema inmunitario?

Nuestra alimentación afecta a todas y cada una de nuestras células y, por supuesto, a las células encargadas de protegernos frente a patógenos. Sin una alimentación saludable, es imposible tener un sistema inmunitario fuerte. Por otro lado, el exceso de azúcar, el tabaco, el alcohol y el sedentarismo hacen que nuestras defensas trabajen mucho peor.

3. Los «expertos» y televisiones apenas han ofrecido soluciones para reforzar nuestra inmunidad. ¿Qué consejos darías tú?

Que la base de nuestra alimentación sean frutas y verduras, que el 50% de nuestros platos estén compuestas por estas, ya que en ellas encontramos la inmensa mayoría de nutrientes fundamentales para el sistema inmunitario.

Sin olvidarnos de las legumbres y los granos integrales. Además, el ejercicio físico ayuda de forma decidida a nuestras defensas.

4. ¿Quién es Álvaro Vargas y cómo llega un dietista a escribir un libro sobre las defensas?

De formación soy periodista y dietista, dos profesiones que me han servido para hacer lo que más me gusta: difundir hábitos saludables y crear contenido para todos los públicos que les ayude a mejorar su alimentación.

Durante los últimos meses hemos oído infinidad de consejos sobre higiene, seguridad alimentaria… pero muy poco sobre cómo afecta nuestra a alimentación al sistema inmune, de aquí surge el libro.

5. En tu libro señalas al azúcar como uno de los enemigos del sistema inmune, ¿qué otros alimentos debemos reducir o eliminar?

Sin duda, aunque no sean alimentos, el tabaco y el alcohol, son, junto con el azúcar añadido, los mayores enemigos del sistema inmune, así como el estrés y el insomnio. Por supuesto, y como todos sabemos, deberíamos reducir o eliminar los ultraprocesados cargados de sal, azúcar, grasas saturadas, aceites de baja calidad, etc.

6. ¿Nos recomiendas un desayuno para fortalecernos de verdad?

Un buen desayuno, debería estar compuesto por una o dos piezas de fruta, un puñado de frutos secos y estaría bien una tostada de pan 100% integral con tomate o aguacate.