
No hay verano sin helados. O sorbetes, polos, granizados, horchatas, cócteles… y tantas ideas fresquitas para disfrutar.
Pero hay helados y helados.
Por eso hemos entrevistado a Josefina Llargués, experta en alimentación sana, medicina natural y hábitos saludables y autora de varios libros muy interesantes sobre salud entre los que destaco el último y más apetecible en esta época: «FRESCOR VEGANO: helados, sorbetes, granizados, bebidas y cubitos sin lácteos, ni gluten, ni azúcar refinado».
Puedes ver el vídeo a continuación:
En esta entrevista, Josefina nos cuenta que los helados sí pueden ser saludables, en qué se diferencian sus propuestas de las convencionales, los ingredientes estrella, por qué ha escrito este libro, el papel de su hija María Casas con las fotografías del libro (María aparece al final), y también nos detalla 2 recetas del libro: polos de fresas y helado de té Matcha.
«Frescor vegano» nos ofrece más de 60 recetas para no aburrirnos este verano y disfrutar de la fruta como nunca, tanto niños como adultos, y es muy recomendable.
Por mi parte, ya me he estrenado con la receta de la portada, pero, como no tengo esos moldes, en versión bomboncitos.
Bombones helados de chocolate y crema de limón
INGREDIENTES
Para cobertura de los bombones:
- 150 gr de chocolate negro, o el que te guste. A más cantidad de cacao, más sano: como 85%
- 1 cucharada de aceite de coco virgen ecológico
- 1 pizca de canela en polvo
- 1 pizca de nuez moscada
Para el relleno del helado:
- 100 gr de almendras remojadas 4 horas mínimo. La receta original usaba anacardos, pero nosotros tenemos almendras cogidas y cascadas por nosotros. Ya os he enseñado en otro vídeo a hacer leche de almendras casera.
- 30 gr de melaza de arroz o el endulzante que prefieras
- 2 cucharadas de nueces troceadas
- 3 gotas de esencia de limón alimentaria o el zumo de un limón pequeño
- 1 lata de 400 gr de leche de coco. La ponemos en el frigo horas antes de la receta
- 2 cucharadas de tahini/crema se sésamo. También se podría usar la crema de otro fruto seco
ELABORACIÓN PASO A PASO

Derretimos el chocolate con la cucharada de aceite de coco y la especias al baño María. Y con ese chocolate cubrimos el fondo de los moldes de helados reservando una parte de chocolate para el final de la receta. Congelamos unos 5 minutos los moldes para que se endurezca el chocolate y seguir con la receta.
Sacamos del congelador y ponemos un poco de tahini en cada molde con cuidado de no apretar para que no se rompa el chocolate. Añadimos en cada uno unos trocitos de nueces. Reservamos.
Por otro lado, escurrimos las almendras en remojo y las batimos con la batidora con la lata de leche de coco que estaba en la nevera, la esencia de limón y la melaza hasta que quede una textura homogénea.
Llenamos los moldes (que ya tienen capa de chocolate dura, tahini y nueces picaditas) con el relleno blanco y lo dejamos en el congelador 20 minutos.
Lo sacamos y cubrimos la parte que falta con el chocolate fundido sobrante (lo podemos dejar al baño María para que se mantenga derretido).
Congelamos estos bomboncitos unas 6 horas o la noche anterior.
DESMOLDAR
En teoría es sencillo, pero dependerá del molde (a más recovecos, más difícil) y de tu cuidado.
A mi se me han roto algunos y como quedaba chocolate fundido los he rebozado allí.
Sea como sea, son unos bombones cremosos, crujientes, especiales y muy apetecibles.
¡Felices helados caseros y saludables!
Muy interesante… , a parte te expresas muy bien MMar.. Saludos