
En la cocina sana hay 3 elementos imprescindibles: los mejores alimentos, cómo se cocinan (no es lo mismo crudo que cocinado al vapor, que frito o ahumado, por ejemplo) y dónde se cocinan porque no todos los materiales son igual de saludables. La composición de una sartén de teflón es distinta que una de titanio o cristal.
En este blog, en mi libro «La Despensa Saludable«, en mis talleres online de cocina o en el Club Hogar Consciente tratamos estos temas en profundidad y he impartido varias conferencias al respecto sobre el ajuar en la cocina sana hablando, no solo de los utensilios que necesitamos en el día a día, sino también sobre los diferentes métodos de cocción y los tóxicos que pueden contener.
Desde hace un año también publico artículos de estos temas en la sección BUENAS COMPRAS de la revista Cuerpomente, especializada en salud natural y vida sana. Se trata de análisis sobre aparatos, utensilios y menaje de cocina libre de tóxicos, plásticos y que respondan a criterios de salud y medioambientales. No es una guía de compras al uso, sino primando la calidad y atoxicidad.
Ya hemos hablado de sartenes, licuadoras, cocinar al vapor, calentar comida, congelar, filtrar el agua, ollas lentas, lavar la ropa, colchones,,,
A continuación, tienes los artículos publicados en la web de Cuerpomente. No equivale 100% al reportaje de la revista en papel, pero sí incluye el texto principal con todos los consejos.
- la mejor panificadora
- ollas lentas o slow cookers
- licuadoras, extractores de presión en frío y batidoras
- 8 tipos de sartenes, ¿cuál es la mejor?
- filtros de agua para la casa
- congelar sin plásticos
- calentar los alimentos sin microondas
- 8 formas de cocinar al vapor
- 11 consejos para la colada más sana
- cochones sin tóxicos
- termos para mantener la comida caliente o fría
- elegir el mejor deshidratador casero
- cómo planchar sin tóxicos y ahorrando
Espero que esta información te sea útil en tu cocina diaria y te recuerdo que no es cuestión de llenar de golpe la cocina de cachibaches, sino de priorizar los alimentos más saludables, frescos y de calidad y luego invertir en aparatos y menaje que vayamos a usar realmente, sencillos para el día a día y que nos permitan aprovechar al máximo los nutrientes de esos alimentos.
Desde luego, invertir en la cocina es más sabio, y preventivo, que invertir en un móvil u otros objetos de consumo.
Un abrazo consejero ℹ️
MMar