el azúcar produce en el cerebro los mismos efectos que en las drogas

Fue el año pasado por estas mismas fechas cuando lanzamos nuestro taller online ADIÓS AZÚCAR donde explicábamos todas las implicaciones del azúcar refinado y endulzantes artificiales a todos los niveles, la dependencia que genera y riesgos y las alternativas más saludables, junto con un plan de 9 pasos para reducirlo o eliminarlo de nuestra vida y desengancharse de él.

Y precisamente, los informativos la semana pasada expusieron un estudio científico danés* realizado con cerdos -con peso y cerebro similar al humano- a los que durante 12 semanas les han suministrado 2 litros de agua azucarada. Los resultados han demostrado que, incluso en tan poco tiempo, ha sido suficiente para que el azúcar modifique el cerebro creando dependencia. La sacarosa activa el neurotransmisor dopamina creando la sensación de recompensa de un placer breve pero efectivo. Lo mismo que una adicción como la que genera el alcohol o tabaco.

Podéis ver aquí el vídeo del telediario de 2 minutos sobre el azúcar y las drogas

Los expertos alertan de que el azúcar se ha convertido en la droga del siglo XXI y la catalogan de «veneno», «el nuevo tabaco» o «tan adictivo como la cocaína».

En ese reportaje también aparece una nutricionista advirtiendo que aunque el azúcar genera mucha dependencia, no se percibe el peligro socialmente y que en España, 1 de cada 4 niños sufre sobrepeso, por herencia génetica y malos hábitos. Aún así, existen máquinas de vending de productos procesados y azucarados en las propias escuelas.

También se destaca que la obesidad crece al mismo ritmo que en EEUU causando un gran gasto en la salud pública, tanto como la diabetes.

¿Qué hacer para no consumir azúcar?

Es más sencillo de lo que parece si somos conscientes del alto consumo de azúcar en la actualidad, descubrimos el azúcar oculto en los alimentos procesados para evitarlo (se estima que el 75% del azúcar consumido es invisible, no es el del café), conocemos otras formas de endulzar más sanas y nos lo proponemos.

Aquí tienes 2 artículos interesantes al respecto:

Y quien quiera comprometerse totalmente, le recomiendo nuestro taller online ADIÓS AZÚCAR. Se trata una masterclass online que va directa a la raíz del problema y te aporta estrategias eficaces y prácticas para que destierres el azúcar de tu día a día o que al menos lo tengas bajo tu control, y no al revés.

Adiós Azúcar

*Estudio publicado en la revista Scientific Reports por la Universidad de Aarhus (Dinamarca).