despensa saludable

¡Qué ilusión tan grande que me entrevisten desde un medio al que admiro y del que tanto he aprendido!

Creo que tenía 25 años cuando asistí a BioCultura por primera vez y cogí varias bolsas de folletos e información. Durante más de una década no me perdí una feria y es mucho lo que he aprendido de ella y me ha inspirado -aplicando mi discernimiento y criterio, claro-.

Ahora que vivimos en el pueblo y nos queda muy lejos, asistimos cada 2 años a BioCultura BilBao porque es la más cercana.

Pero este año, coincidiendo con el lanzamiento de mi primer libro «LA DESPENSA SALUDABLE: la revolución en tu cocina» vamos a presentarlo en Madrid y nos han hecho una entrevista en el diario de la feria.

Os recomiendo leer mi entrevista (página 20) y otras sobre consumo responsable y cómo podemos cambiar el mundo con nuestras decisiones conscientes. También la del experto Nicolás Olea en la página 6 sobre su libro «Libérate de tóxicos«.

despensa saludable

Estas son las preguntas que me hicieron:

  1. ¿Le puedes explicar tu libro a alguien que no lo haya leído?
  2. ¿Por qué crees que es necesario?
  3. ¿La ciudadanía se alimenta mal y de forma poco consciente? Pero ¿están cambiando las cosas?
  4. Resume lo que sería una dieta ideal, factible y consciente…
  5. ¿Qué es para ti BioCultura?
  6. ¿Cómo ves el sector ecológico? ¿Hacia dónde va?
  7. ¿Cómo va a ser tu charla en BioCultura?
  8. ¿Por qué un día decidiste introdujiste en el sector ecológico y cambiar hábitos alimentarios?
  9. ¿La crisis climática es una buena oportunidad para que mucha gente despierte y, con ello, que cambie su alimentación?

Biocultura tiene publicaciones gratuitas muy interesantes sobre vida saludable a todos los niveles.

¡Feliz lectura!