
El vegetarianismo se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años a medida que más y más personas comienzan a cortar la carne de sus dietas y sentirse mejor. Ya sea porque muchos se han vuelto veganos o simplemente porque se esfuerzan por comer menos carne, las personas en todas partes están comenzando a adoptar una dieta basada en vegetales, ya que priorizar su salud es tan importante como elegir los mejores juegos de casino.
No solo se ha demostrado que una dieta rica en verduras tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, sino que también es mejor para el medio ambiente y también para nuestra economía.
Aquí, algunas ideas útiles sobre el seguimiento de este estilo de vida que tiene increíbles beneficios para la salud.
1. Comer vegetales influye positivamente en nuestro estado de ánimo
La investigación ha revelado que los vegetarianos pueden ser más felices que sus contrapartes carnívoros. Según varios estudios, los vegetarianos obtuvieron puntajes más bajos en las pruebas de depresión y mejores perfiles de humor en comparación con aquellos que comían carnes.
Hay un elemento de frescura en la mayoría de los platos vegetarianos, especialmente cuando se trata de productos orgánicos, por lo que esto purifica nuestras mentes y mantiene nuestros pensamientos positivos.
2. Los vegetales nos ayudan a luchar contra enfermedades
Cuando una dieta vegetariana se hace bien, estas son naturalmente bajas en grasas saturadas y colesterol. Comer solo vegetales puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón y los datos sugieren que los vegetarianos sufren menos enfermedades causadas por una dieta occidental moderna como enfermedades coronarias, hipertensión, obesidad, diabetes tipo 2, cánceres relacionados con la dieta, diverticulitis, estreñimiento y cálculos biliares. ¿Por qué? Esto puede atribuirse a una mayor ingesta de fibra, de fitonutrientes, antioxidantes, flavonoides y carotenoides.
3. Una dieta vegetaría es menos tóxica
Las enfermedades de origen alimentario, las bacterias, los parásitos y las toxinas químicas son más comunes en las carnes, aves y mariscos comerciales en comparación con los alimentos vegetales (particularmente frutas y verduras orgánicas). Como regla general, los vegetarianos también tienden a comer menos alimentos procesados y por lo tanto, están menos expuestos a la toxicidad de los mismos.
4. La dieta vegetariana contribuye a que tengamos mejor visión y una piel más saludable
Además de que comiendo solo vegetales podemos mantener la figura deseable, los vegetarianos tienden a tener una mejor visión y menos degeneración macular y todo ese colágeno adicional conduce a una mejor piel.
5. Una dieta vegetaría mejora nuestro rendimiento atlético
Si bien la mayoría de las personas activas se centran en la ingesta de proteínas, en su lugar deberían seguir una dieta vegetariana rica en carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales para un rendimiento deportivo óptimo. Existen estudios contradictorios, pero el número de deportistas vegetarianos de clase mundial sigue aumentando. Lewis Hamilton, por ejemplo, se volvió vegano, mientras que el boxeador David Haye también adoptó una dieta vegetariana recientemente.
6. Una dieta vegetariana aumenta la longevidad
Estudios han determinado que los vegetarianos disfrutan de una vida más larga y saludable en comparación con los que comen carne.
Cómo asegurarse de obtener todos los nutrientes que se necesitan en una dieta vegetariana
Las dietas vegetarianas están llenas de nutrientes esenciales, pero en ausencia de carne, es de vital importancia que nos aseguremos de seguir consumiendo las cantidades correctas de proteínas en otras formas. La proteína está compuesta de pequeñas partes llamadas aminoácidos, que ayudan al metabolismo y ayudan a mantener saludables los músculos, la piel y los órganos.
Los huevos son una gran fuente de proteínas para los vegetarianos. Las opciones veganas más saludables incluyen nueces, mantequilla de maní, semillas, granos y legumbres.
El hierro es otro nutriente clave y juega un papel crucial en la producción de glóbulos rojos. Estos pueden ayudar a transportar oxígeno por todo el cuerpo. Buenas fuentes de hierro las podemos encontrar en los frijoles, el brócoli, las pasas, el trigo y el tofu.
Los ácidos grasos Omega-3 mejoran la salud del corazón y la función cerebral. La harina de linaza y el aceite de linaza son dos buenas fuentes vegetarianas de omega-3.
El zinc es vital para nuestro sistema inmunológico. Muchos quesos contienen zinc, pero también se puede encontrar en frijoles, nueces y productos de soya que contienen menos calorías.
Si se obtienen todas estas fuentes de nutrientes, la dieta vegetariana puede ser la mejor opción para la salud tanto para deportistas como para personas que se quieren mantener en una condición óptima.
Amo este tipo de recetas. Sobre todo a la hora de cocer los alimentos.