hamburguesa de alubias

De pequeña solo comíamos legumbres en puchero: las clásicas lentejas con arroz, los garbanzos guisados o de vigilia en semana santa con bacalao y huevo cocido, las alubias de Tolosa, y en días especiales mi madre también cocinaba alubia blanca o garbanzos con langostinos y almejas. ¡Toda una fiesta!

El mundo de la cocina ha ido avanzando, o más bien ampliando miras, y ahora conocemos muchas otras formas de comer legumbres en el día a día, sin menospreciar la gran labor de nuestras familias y agradeciendo siempre que ellos siguieron la auténtica dieta mediterránea que en la actualidad no se sigue. Los expertos se quejan que desde los años 80 se relegaron las legumbres de los menús para dar paso a otras proteínas y procesados de peor calidad.

En estos momentos, con el auge de los alimentos verdes y el cuidado personal, este grupo de alimentos se está reivindicando porque son una gran fuente de proteína vegetal, fibra y nutrientes. Además, son económicos, accesibles y tienen muchas posibilidades en la cocina.

Patés de legumbres como el famoso hummus de garbanzos, hamburguesas vegetales, albóndigas, en ensalada, en salsas como la bolognesa de lentejas y hasta en postres como brownies de alubias. Hay mil y una forma de disfrutar de las legumbres de forma saludable.

Y en esta receta hemos optado por unas hamburguesas de alubias y champiñones con un toque ahumado que resultan muy sabrosas, sorprenden a los comensales y podemos elaborar con ellas un plato único muy completo si las acompañamos de abundante verdura o ensalada de hojas verdes, o disfrutar de una buena hamburguesa con las manos, en pan crujiente y con kétchup sin azúcar añadido.

Son muy sencillas de elaborar y salen 19 hamburguesas que podemos congelar.

Esta es la receta paso a paso:

Ingredientes

  • 1 bote de alubias negras o pintas cocidas, 400 gr. Si las vamos a cocinar nosotros, la cantidad será unos 150-200 gr en seco
  • unos 300 gr de champiñones crudos
  • 150 gr de copos de avena que le aportarán un toque crujiente y nos permitirán trabajar/amasar mejor las hamburguesas
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharaditas de ajo en polvo
  • 2 cucharaditas de orégano u otra hierba aromática al gusto como perejil, albahaca o hierbas provenzales
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado. Esta es una de las claves de la receta porque el sabor recuerda a las hamburguesas clásicas
  • sal y pimienta al gusto
hamburguesas de alubias pasos

Elaboración

Lavamos las alubias cocidas de bote, las escurrimos bien y las colocamos en un bol.

Paralelamente, vamos pochando en una sartén con poco aceite los champiñones en trocitos pequeños o laminados. Escurrimos bien porque suelen soltar agua. Añadimos al bol con las alubias.

Tenemos 2 formas de proceder:

  • machacamos las alubias con un tenedor o prensa-patatas si después añadimos los champiñones en trocitos pequeñito y mezclamos
  • o batir con batidora de mano las alubias con los champiñones para conseguir una textura más homogénea y que no se noten los trocitos. Algunos niños o personas menos habituadas a las verduras lo prefieren así

A esa masa vertemos los copos de avena y todos los aliños y especias y mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes y sabores.

Dejamos reposar al menos 20 minutos en el frigorífico para que endurezca la masa y luego podamos hacer las piezas con más facilidad.

Damos forma de hamburguesa o de albóndigas en bolitas o de croquetas alargadas y pasamos al fuego por una plancha o sartén con poquito aceite.

Las podemos degustar como una hamburguesa en pan con lechuga, cebolla y salsa, o emplatadas con verdura al vapor, a la plancha o ensalada verde.

Sea como sea, es una forma muy rica de comer legumbres…