
Vivir en el campo también tiene sus desventajas y una de ellas es que hay más seres vivos rondando que en las ciudades.
Unos son muy agradables para convivir como los pajaritos cantarines o los corzos y cervatillos que vemos desde la ventana, pero otros no son bienvenidos como las moscas pesadas. Y este año contamos con la visita inoportuna de muchas hormigas en la terraza y dentro de la casa, también por el fregadero de la cocina.
Dependiendo de cada persona, cambia la actitud ante los insectos y los métodos preventivos o de eliminación.
En un polo, estaría mi amiga Cristina Romero Miralles, persona espiritual y hada moderna donde las haya, que dice comunicarse con el egregor colectivo de las hormigas y cambian de ruta. Y en el otro lado, está mi marido Ángel que opta por el insecticida más letal del mercado.
Yo me he posicionado en un término medio y he probado con el aceite esencial de menta porque su olor repele a hormigas, ratones y cucarachas.
¿Cómo se usa?
Impregno 2 gotas de aceite esencial de menta en un trocito de algodón y los coloco en posibles lugares de entrada. En mi caso en las esquinas de las puertas, acceso de cocina a terraza y donde vea pululando alguna hormiga.
El primer día no fue muy eficaz (yo creo que ya estaban dentro), pero ahora la menta piperita ya cumple con su función disuasoria.
Y existen más plantas repelentes de bichitos como la citronella, albahaca, la lavanda o el limón, hay quien exprime zumo de limón en el camino de las hormigas.
Antiguamente, era costumbre colgar ramilletes de lavanda en el umbral de la casa o las habitaciones para evitar la entrada de bichitos. La propia naturaleza nos ofrece soluciones seguras y respetuosas a través de distintos vegetales y se pueden usar en aceite esencial, macetas en las ventanas, ambientadores por la casa… (más info)
El incienso de lavanda que preparo con mi amiga Rosana en este vídeo también puede ser una opción.
El libro
Uno de mis libros de referencia en Aromaterapia es el de la imagen, «Aromaterapia: el poder sanador de los aromas naturales» de Enrique Sanz Bascuñana, uno de los mayores expertos en España y Director del Instituto de Aromaterapia Integrada E.S.B
Si te interesa el tema, puedes leer: una entrevista con él sobre Cosmética bioenergética y sobre Aromaterapia Sagrada.
¿Y tú cómo convives los insectos?
Un abrazo natural
MMar