Rafael Cepa

Para algunas mujeres la llegada de la menopausia es una etapa de transición sencilla e incluso liberadora. Pero para una gran parte de ellas, supone desequilibrios y molestias, de mayor o menor intensidad: bochornos, sequedad (vaginal, de piel y cabello), problemas de sueño, depresión, taquicardias, cambios de humor… 

Hay otros procesos menos evidentes, silentes y que se dan en todas las mujeres de forma continuada, como la pérdida de masa ósea y muscular.

La menopausia no es una enfermedad, pero muchas mujeres buscan ayuda para controlar esos síntomas, en ocasiones rebeldes y de años de duración.

Queremos presentar un producto excepcional, por ser un adaptógeno, ser ecológico y de elaboración muy especial. Hablamos de Ilexina Woman con Rafael Cepa, el médico responsable de su creación.

Hola Rafael, hoy queremos saber sobre Ilexina Woman, si bien vemos en tu web que hay otros extractos vegetales ILEXINA ¿para qué casos están indicados?

Hola Ángel, muchas gracias por darme la oportunidad de presentarme en este blog donde ofrecéis alternativas para una vida saludable.

Ilexina se encuadra perfectamente en vuestra filosofía, ya que nuestros extractos son alternativas totalmente naturales para situaciones de la vida en las que las soluciones eficaces no suelen ser tan naturales. Me refiero a situaciones de declive hormonal (menopausia y andropausia), deportistas que quieren aumentar su eficiencia y personas en períodos de cansancio, convalecencia, estrés.

Tenemos 4 extractos, son Ilexina Woman para menopausia y desarreglos hormonales en mujeres, Ilexina Man para andropausia y declive hormonal masculino y dos Ilexinas para deportistas, Ilexina Sport P, de pino y Ilexina Sport Q, de encina, que son para mejorar el rendimiento físico, generar masa muscular, recuperarse mejor tras el deporte.

¿En qué se diferencian estos extractos de otras soluciones que se encuentran en el mercado?

Ilexina es un extracto muy concentrado hecho solamente con plantas y setas y donde todos sus componentes son ecológicos, algo que es excepcional. Pero para nosotros es importante que sea ecológico ya que especialmente en un preparado donde se concentran todos los principios activos, si no es ecológico, se concentran también los tóxicos de pesticidas, fertilizantes, etc. Por eso, hasta la glicerina que usamos como excipiente es ecológica.  

Lo que lo hace más especial es que sea un adaptógeno. Los adaptógenos son un grupo de plantas aceptado por la EMA*, un grupo relativamente reciente y su uso no está muy extendido en occidente (sí son muy conocidas y usadas en las medicinas orientales). El adaptógeno permite que nuestro cuerpo aumente su resistencia a situaciones que nos demandan un plus.

Nuestro cuerpo es un maestro de la adaptación, de eso no tengo la menor duda, pero posiblemente nuestro estilo de vida influye en que superemos a veces su capacidad. Por una parte, por las sobrecargas laborales, familiares, emocionales y de todo tipo que vivimos y por otra parte, por factores ambientales que interfieren con nuestra salud hormonal, por ejemplo, los disruptores hormonales, tema que daría para otra conversación aparte.  

El adaptógeno hace que podamos superar esos límites, estimulándonos para que el cuerpo produzca lo que necesita, pero aquí está la gran diferencia con los estimulantes o el aporte farmacológico de hormonas: no suprime a nuestro organismo, no produce tolerancia ni adicción ni efectos secundarios o de rebote.

Es cada cuerpo el que produce lo que necesita en cada momento: por eso sirve igual para hombres que para mujeres.

Ilexina

Y ¿qué tiene en común la menopausia y la andropausia con los deportistas, que referías antes?

En menopausia y andropausia hay un déficit de hormonas, respecto a lo que necesitamos por nuestro estilo de vida.  Y cuando se somete el cuerpo a ejercicio físico se requiere la liberación de hormonas. En todos estos casos ILEXINA al ser adaptógeno consigue que se liberen las cantidades de hormonas que el organismo necesita en cada situación.

Incluso cuando un deportista está sobreentrenado se produce un déficit de hormonas anabolizantes por el exceso de consumo. A la vez aumenta la cortisona, tienen dificultad para dormir, destrucción de masa muscular, problemas de fertilidad o de líbido… también en estos casos Ilexina es muy eficaz, en hombres y mujeres.

¿Entonces Ilexina Woman aporta hormonas a las mujeres con menopausia?

No, en absoluto, Ilexina no aporta hormonas, hace que el cuerpo de la mujer las fabrique o se adapte progresivamente a la nueva situación. 

La mujer que toma Ilexina deja de tener síntomas, a veces tiene que tomar una dosis mayor al principio, luego la va disminuyendo progresivamente y llega un momento en que está libre de síntomas sin tomar nada. Permite una adaptación progresiva y libre de molestias. Hemos visto que es así incluso en los casos más rebeldes.

En cuanto a las mujeres con menopausia, ¿por qué no todas manifiestan los mismos síntomas y algunas no tienen ninguno?

Si todas las mujeres tuvieran los mismos genes, hábitos alimenticios, práctica de ejercicio físico y otros factores epigenéticos, posiblemente no habría muchas diferencias sintomáticas entre ellas. En cuanto a las mujeres que dicen no tener ninguno… estaría bien preguntar a los familiares más cercanos sobre cambios de humor y carácter.

Y por otra parte, también hay que valorar la tendencia a engordar y pérdida progresiva de masa muscular que se sustituye por grasa.  Y no hablemos de la temida pérdida silente de masa ósea con sus consecuencias a la larga de disminución de talla y riesgo de fracturas. Quiero decir, que todas las mujeres tienen síntomas, lo perciban o no, si bien como dices, no sean los mismos.

Igual pasa con los hombres… ninguno reconoce pasar por la andropausia, pero es igualmente un hecho fisiológico inevitable e incuestionable.

¿Se debería tomar Ilexina Woman de forma continuada o sólo en momentos puntuales?

Lo ideal sería empezar a tomar Ilexina Woman en la premenopausia, cuando se está produciendo el declive hormonal, momento en que tanto estrógenos como testosterona descienden de forma importante. 

Si ya se ha instaurado la menopausia y la mujer tiene trastornos, Ilexina Woman ha demostrado ser eficaz hasta en los casos más rebeldes, de mujeres que han probado de todo sin resultados y no quieren usar terapia hormonal sustitutoria. Estos son los casos más satisfactorios para nosotros, ya que son mujeres muy desengañadas y con Ilexina rápidamente notan un efecto que agradecen enormemente.

En los casos de síntomas difíciles usamos dosis más elevadas durante unos días hasta conseguir controlar los síntomas y a partir de ahí, se baja poco a poco la dosis hasta conseguir la dosis mínima eficaz para mantener el equilibrio.

A partir de ese momento, cada persona debe valorar si seguir tomando el producto o no. Hay mujeres que comprenden el tema de la pérdida de masa ósea y muscular y quieren evitarla en lo posible. En estos casos, tomarla por períodos prolongados, con pequeños descansos intermedios es lo más adecuado. 

Me consta que los extractos ILEXINA no surgen de la noche a la mañana, cuéntanos cómo ha sido el proceso de llegar hasta aquí.

Sí, estos extractos tienen una historia detrás que os puedo contar resumidamente. 

Empieza cuando yo mismo tomé un adaptógeno para intentar recuperarme de un período de agotamiento extremo. El efecto que me produjo cuando encontré mi dosis fue francamente sorprendente. Tanto, que me motivó a investigar sobre el tema, ya que llevaba manejando fármacos, plantas y homeopatía 40 años, como médico internista de hospital y los últimos 17 años a cargo de los enfermos paliativos, pero este efecto no lo había visto nunca.

Me puse a elaborar extractos en casa, a hacer analíticas, a montar un mini laboratorio que fue creciendo… total, que lo que iba descubriendo me entusiasmó tanto que quise convertirlo en un producto a disposición de todo el mundo. Por desgracia al tener un proceso de elaboración tan largo y laborioso, ocasiona que no pueda ser muy barata su comercialización.

Rafael, te deseamos que tengas mucho éxito en el futuro con tus productos.

Gracias Ángel, en realidad no buscamos crecer como empresa, solamente queremos poder hacer llegar el producto a aquéllas personas que lo sepan valorar, porque aprecien un producto totalmente natural, ecológico y puro. Por eso, estoy disponible para responder con gusto a las preguntas y consultas que me hacen sobre ILEXINA y respecto a su uso personalizado cualquiera que lo desee puede escribirme a info@ilexina.com. Gracias a vosotros por ofrecerme vuestro espacio, de verdad.

¡Muchas gracias a ti! Esperamos volver a tenerte por aquí.

* https://www.ema.europa.eu/en/documents/scientific-guideline/reflection-paper-adaptogenic-concept_en.pdf