Receta de rollitos de calabacín

En plena temporada de calabacín, comemos esta hortaliza de todas las formas que se nos ocurren como explicamos en este artículo recopilatorio con 16 recetas de primeros, segundos y hasta postres: cremas, carpaccio, espaguetis verdes, hamburguesas, tortillas, brochetas, trufitas, magdalenas y bizcocho.

Ahora añadimos más preparaciones a la colección con estos originales y ricos rollitos de calabacín con paté de pipas, champiñones y tomates secos.

La verdad es que el calabacín es tan versátil que solo cambiando la forma del corte ya tienes un plato distinto para no aburrirte.

Con la mandolina hemos hecho tiras del calabacín que podrían servir perfectamente para una lasaña, pero hemos preferidos rollitos que sirven como plato principal o para aperitivo.

La clave es dejar reposando esas láminas con sal durante más de 20 minutos para que suelten agua y el calabacín quede más blando, como si estuviese cocinado, pero en crudo, manteniendo todos sus nutrientes y enzimas.

Esta es la receta paso a paso:

Ingredientes

  • 1 calabacín del que cortaremos tantas láminas como rollitos queramos. Si tiene una forma alargada regular mejor
  • 100 gr de pipas de girasol que dejaremos en remojo, mínimo 1 hora
  • 100 gr de champiñones
  • 50 gr de tomates secos que también dejamos en remojo
  • 1 ajo
  • 2 cucharadas de salsa de soja Tamari
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • una pizca de pimienta negra
  • 1 zanahoria que rallamos

SALSITA

  • varias hojas de albahaca fresca, congelada o seca
  • 1 cucharada de levadura nutricional
  • aceite de oliva virgen extra

Elaboración

Receta de rollitos de calabacín

Pelamos el calabacín y lo laminamos con una mandolina (hemos usado la del vídeo de Tupperware). Dejamos las láminas espolvoreadas con sal sobre un colador más de 20 minutos: soltará agua y quedará blando.

Por otro lado, tenemos en remojo las pipas y los tomates secos más de 1 hora, idealmente por la noche. Los colamos tirando ese agua del remojo.

Con este proceso conseguimos que las pipas queden más blandas lo que mejora la elaboración y la textura y que se «activen» mejorando la absorción de los nutrientes.

Picamos en una batidora potente las pipas escurridas, los tomates secos escurridos, los champiñones limpios y troceados, el ajo, la salsa de soja, el aceite y la pimienta hasta conseguir la textura cremosa adecuada.

Cogemos lámina a lámina y las rellenamos con una cucharada del paté. Colocamos encima un poco de zanahoria rallada o laminada con un pelador de patatas, enrollamos las láminas y clavamos un palillo o brocheta. También podríamos añadir rúcula.

Repetimos la operación hasta que se nos acabe el paté o el número que queramos.

El paté también se puede usar como salsa, aliño, para untar crudités de verduras o nachos, etc.

ALIÑO

Podemos aliñarlos con una salsita tipo pesto sencillo batiendo la albahaca con aceite y levadura y vertiendo un poco por encima de cada rollito.

También serviría cualquier vinagreta.

Más opciones

Podemos usar cualquier otro PATÉ VEGETAL:

Inspiración

Me he inspirado en esta receta de Javier Mevedosky, pero en formato rollito individual y cambiando algunos ingredientes y la cantidad.