conferencia cocina jóvenes con Inter Europa

Como parte de nuestras actividades profesionales y divulgativas de cocina y vida sana, solemos realizar cada año distintas charlas, showcookings, clases de cocina o eventos varios. Recientemente, ya os contamos cómo preparamos 1.000 zumos verdes en Calahorra y la misma semana también tuvimos una conferencia muy especial en Logroño.

Se trataba del 15º aniversario de la Asociación Inter Europa, a quienes hemos entrevistado aquí, que se dedican a programas de ocio educativo y  programas de formación e inserción laboral dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual. Como parte de su semana de celebraciones, organizaron este acto para las familias de jóvenes con discapacidad intelectual.

La conferencia se titulaba «5 claves para mejorar nuestra alimentación» y en ella mostraba vídeos de cómo ha cambiado la dieta en las últimas décadas, la situación concreta en España y consejos prácticos para mejorarla; y después, varios de los participantes hicieron un batido verde, un zumo natural con fruta de temporada y unas bolitas energéticas sin azúcar. Podéis verlo en la secuencia de fotos de abajo.

Estoy muy agradecida a la presidenta de la asociación, Alba Moreno (en medio en la foto superior), por confiar en nosotros en esta fecha tan especial y al equipo, Yuli y Sara, por hacerlo posible porque cuando hay que preparar más de 50 zumitos todas las manos son necesarias :).

Destaco que la alimentación saludable es una pieza clave en la filosofía de Inter Europa y, como ejemplo, este libro «Hoy cocino yo. Recetas adaptadas a personas con discapacidad intelectual«, publicado hace unos años con la colaboración de cocineros de renombre y recetas elaboradas por los propios jóvenes.

hoy cocino yo inter europa rioja

Como Alba Moreno nos contaba en esta entrevista,  la cocina sana juega un papel importante en su día a día:

«Después de estos 15 años trabajando con los jóvenes con discapacidad intelectual, nos hemos dado cuenta de la falta de energía, la falta de resistencia física y casos de obesidad.

En la mayoría de los casos por no decir en el 100% su alimentación no es saludable. Su estado de salud no corresponde a su edad, parecen personas mucho más mayores de lo que realmente son.

Así que, poco a poco, a través de talleres de cocina saludable y charlas hemos podido ir ayudándoles a cambiar ciertos hábitos. Nos preocupa el ser en su totalidad, y su bienestar físico y emocional para nosotros es clave, y las últimas investigaciones lo relacionan directamente con una alimentación saludable»

Al evento también acudieron varias personas sordas y una traductora de signos que siguió perfectamente mi charla a pesar de lo rápido que yo hablo, la cantidad de información que comparto y los vídeos que vimos. Desde aquí nuestro reconocimiento a su profesionalidad y labor.

Os dejamos con unas fotos de la charla, del público, de los voluntarios cocineros y de las riquísimas trufitas.

conferencia cocina jóvenes con Inter Europa