¿Cómo organizar un menú semanal saludable?

«¡Este año voy a comer mejor!» podría ser un grito de guerra de muchas personas y una de las declaraciones de intenciones de año nuevo.

A diferencia de otros buenos propósitos que nos obligan a salir de casa, a pagar dinero extra mensualmente o a hacer algo distinto en nuestra vida diaria, comer es algo que hacemos varias veces al día e inevitable. Es decir, es una necesidad ya integrada en la agenda y, si nos lo proponemos y con un mínimo compromiso, podemos conseguir que la cocina sana reine en nuestra casa.

Información, buena lista de la compra, conocer las claves para organizar el menú y saber algunas recetas básicas son los secretos.

Para muchos de los seguidores de esta página, organizar un menú semanal saludable es una asignatura pendiente y un problema por resolver, y MENÚ SLOW es la solución.

En una encuesta que enviamos a los suscriptores de La Cocina Alternativa hace un tiempo sobre sus principales intereses y preocupaciones en la cocina sana, la mayoría de ellos (un 70%) citó la organización del menú semanal como el gran tema a mejorar. ¡Y oído cocina!

Tras cocinarse a fuego lento durante muchos meses, os presentamos MENÚ SLOW, la solución para organizar los menús semanales en poco tiempo y reconciliarse con los fogones sanos.

¿Cómo organizar un menú semanal saludable?

¿Qué es MENÚ SLOW?

Es un taller online de ACCESO INMEDIATO y podéis verlo cuando os vaya bien, desde cualquier lugar del mundo (con internet) y en cualquier momento. Los audios y recetarios/textos se pueden descargar.

¿Qué se aprende en MENÚ SLOW?

Se aprende a planificar de forma sencilla los menús semanales y prepararlos en poco tiempo con una logística que aprovecha al 200% tu tiempo en la cocina elaborando recetas base y platos para varios días.

¿Para qué sirve MENÚ SLOW?

  • Para comer más comida de verdad y menos precocinados. Te sentirás mejor y ahorrarás: ¡la planificación es la clave!
  • Para poder diseñar tu menú semanal con una plantilla y propuestas de menú equilibrado que puedes adaptar a los gustos, necesidades y tipo de alimentación que sigáis en casa
  • Para no olvidar ningún alimento importante en la lista de la compra
  • Para cocinar varias recetas en pocas horas usando todos tus fuegos/placas disponibles + el horno + recetas sin cocción
  • Para ganar tranquilidad porque tienes resuelto el tema de la comida para toda la semana
  • Para descubrir el poder alquímico de los fogones sanos como fuente de bienestar en tu vida. ¡Cocinar casero en la actualidad es empoderante y revolucionario!

¿Cómo es MENÚ SLOW?

El taller se compone de vídeos y pdfs:

  • 4 conferencias con información muy clara y práctica
  • 1 vídeo donde yo cocino 10 recetas a la vez en tiempo real
  • 1 vídeo donde te enseño a elaborar tus propias conservas de legumbres y cereales cocidos
  • Recetario con 24 recetas + Plantilla de menú semanal + Lista de la compra detallada

¿Más dudas?

Podéis escribirme a: mmar@lacocinaalternativa.com o en la web de Menú Slow

 

En MENÚ SLOW hemos condensado y destilado muchísima información de forma sencilla y práctica para poder elaborar menús semanales, saludables y ricos en un plis-plas.

Deseamos que os sea de gran utilidad.

¡Felices menús semanales!

Un abrazo

MMar