judias verdes y patatas

Muchas veces las recetas de verduras con cocciones sencillas como al vapor, escaldado o al horno resultan algo insípidas y poco apetecibles. No es el caso de esta receta de judías verdes y patatas con emulsión de anacardos y coco porque la salsa le da un toque aromático y muy sabroso.

Se trata de una de las recetas del libro «Alimentación prebiótica: para una microbiota intestinal sana» a cuyos autores entrevistamos en este artículo.

Uno de los secretos de la salsa de receta es la miel cruda que, a diferencia de las mieles tratadas, es aquella que no se ha sometido a altas temperaturas y mantiene todas sus propiedades, una cantidad importante de fibras fermentables, enzimas y polifenoles que la convierten en un buen endulzante para la microbiota intestinal, consumida en pequeñas cantidades.

Esta es la receta paso a paso:

Ingredientes

  • 200 gr de judías verdes y 2 litros de agua para cocerlas
  • 3-4 patatas
  • 2 zanahorias
  • 50 gr de anacardos
  • 1 cucharada de miel cruda
  • 330 ml de bebida de coco sin azúcar. He usado una lata de leche de coco
  • 1 cucharada de cebollino picado. He usado orégano seco porque no suelo tener cebollino
  • pizca de sal marina
  • chorrito de aceite de oliva virgen extra

Elaboración

judías verdes y patatas pasos

Dejamos los anacardos en remojo durante 8 horas o desde la noche anterior. Así quedan más tiernos y mejora su digestibilidad. Después, se escurren y se tira ese agua.

Pelamos las patatas y las zanahorias. Cortamos las patatas en rodajas finas y las zanahorias en trocitos para que queden bien cocinadas y horneamos en una bandeja de horno sobre papel vegetal unos 35 minutos a 180º.

Paralelamente, ponemos el agua a hervir y escaldamos las judías verdes troceadas unos 8 minutos. Después las pasamos por agua fría para romper la cocción. A mi me gusta quitar los hilos laterales de las judías con el pela-tomates.

En la batidora batimos los anacardos escurridos, la leche de coco, miel, hierba aromática elegida y sal hasta conseguir una salsa homogénea.

Emplatamos poniendo las verduras en el fondo y rociamos con la salsa y el chorrito de aceite. Y a disfrutar de este plato de verduras aromáticas…

NOTAS

  • sale bastante salsa y se puede congelar o usar en otras recetas. Queda muy rica con coliflor o pasta integral
  • la receta se puede conservar varios días en la nevera, máximo 5
  • el curry o la cúrcuma le pueden aportar color y sabor
  • admite cualquier hierba aromática que nos guste

Y os dejo LA ENTREVISTA A LOS AUTORES DEL LIBRO:

alimentación prebiótica