ahorrar tiempo cocina

Vivimos en la sociedad de las prisas y las ocupaciones fuera de casa, sean laborales o sociales, y cada vez estamos menos tiempo en los hogares. Una de las consecuencias de esta situación es que pasamos muchas menos horas que nuestras abuelas en la cocina y que la comida precocinada y los procesados han sustituido los guisos caseros y a fuego lento. Desde hace décadas, distintos expertos en alimentación alertan sobre la pérdida de la dieta mediterránea y sus efectos sobre nuestra salud: menos legumbres, menos pucheros, menos alimentos frescos, …

La buena noticia es que podemos mejorar y que en la cocina, lo mismo que en otras áreas de la vida, también podemos aplicar estrategia de gestión del tiempo y productividad para cocinar más y mejor en menos tiempo.

Aquí explicamos varias claves para recuperar el papel de los fogones en el siglo XXI:

4 consejos para ahorrar tiempo en la cocina usando una olla programable

  1. PLANIFICAR

Sí, aunque menospreciadas socialmente y no remuneradas, las tareas del hogar y especialmente la cocina son básicas para una vida equilibrada y para nuestra salud. De la misma manera que usamos una agenda para el trabajo, médicos, cumpleaños y compromisos, podemos dejar espacio en nuestra semana a «cita con la cocina«.

Una hora al menos para planificar el menú semanal revisando los alimentos que quedan en el frigorífico, congelador y despensa, eligiendo los platos que cocinaremos la semana siguiente y elaborando la lista de la compra.

Después de este primer paso, podemos aprender a rentabilizar al máximo nuestro tiempo en la cocina.

2. COCINAR MÁS CANTIDAD

Cuesta el mismo tiempo cocinar 200 gramos de garbanzos que 1 kilo, pero la diferencia nos va a permitir tener ingredientes ya preparados para recetas futuras. Por ejemplo, podemos congelar la mitad de los garbanzos ya cocidos y tenernos listos para sopas y guisos en el futuro. Y con el resto podemos preparar ensalada de garbanzos, hummus o paté de legumbres, cocido de garbanzos o recetas como garbanzos con bacalao y espinacas.

El mismo ejemplo nos sirve con cualquier alimento como el arroz que será la base para arroz a la cubana, arroz con leche, ensalada de arroz o wok de arroz con verduritas.

3. USAR UNA OLLA PROGRAMABLE

La tecnología existe para simplificarnos el día a día y si unimos la planificación a cazuelas modernas, el resultado puede acercarse a los pucheros de las abuelas en menos tiempo.

Las ollas programables GM nacieron para hacernos la vida más sencilla. Se trata de poder programar nuestras recetas cuando sea necesario y los platos estarán listos en el momento idóneo. Incluyen distintas funciones como freír, hornear, cocinar a presión, a fuego lento o vapor, guisar, sofreír, confitar, escalfar, fermentar, función pan o postre y más.

Se pueden cocinar todo tipo de recetas como pasta, arroz, pescado, carne, verduras de todo tipo y postres, y según los modelos tienen capacidad de hasta 6 litros y podemos cumplir el consejo número 2 de cocinar más cantidad como previsión.

Otra característica es que se puede seleccionar tiempo, presión y temperatura desde los 70ºC hasta los 180ºC y se programa hasta con 24 horas de antelación.

4. ELABORAR VARIAS RECETAS A LA VEZ

Y el último consejo para cocinar casero y aprovechar nuestro tiempo es realizar varias recetas a la vez. Mientras tenemos un guiso en la olla, podemos hornear unas verduras de guarnición o un bizcocho casero, ir preparando una ensalada o zumo o batido natural, o cocinar una salsa o un caldo al fuego.

La idea es que con planificación, ganas y utilizando nuestros recursos podemos cocinar en unas horas varias recetas que nos solucionarán las comidas o cenas para varios días.