Receta de pudin de semillas de chía con chocolate a la vainilla

¡Quién diría que hace 3.500 años ya se cultivaban semillas de chía en América y que fueron muy apreciadas y consumidas por civilizaciones como la maya y azteca!. «Chía» significa «fuerza» en lengua nathuatl y, según algunos historiadores, atletas y guerreros aztecas consumían agua y chía cada varias horas para aguantar largas batallas o viajes. El olvido en el tiempo es debido a que con la conquista se prohibieron rituales indígenas y la chía formaba parte de algunos de ellos.

En la actualidad estamos viviendo un auténtico boom de estas semillas, diminutas pero llenas de propiedades. De hecho, se consideran un superalimento y la mejor fuente vegetal de ácidos grasos omega 3 que son antiinflamatorios y estimulantes de sistema inmunológico.

También aportan gran cantidad de fibra, son una excelente fuente de vitaminas del grupo B y minerales, especialmente calcio, fósforo y magnesio; y son muy ricas en antioxidantes como el selenio. Entre sus beneficios destacan que ayudan a reducir la inflamación y el dolor de las articulaciones, bajar el nivel de colesterol, aumentar los niveles de energía y el rendimiento deportivo,  facilitar la digestión y regular la función intestinal, acelerar la pérdida de peso y más.

libro semillas cde chía editorial sirio

Todo esto podemos aprender en el libro «CHÍA: usos y beneficios de este superalimento» de Beverly Lynn Bennett, chef y repostera vegana. El librito explica la historia y propiedades de estas semillas e incluye más de 25 recetas, desde bebidas hasta sandwiches o dulces para consumirlas de forma variada y deliciosa.

Este pudin de semillas de chía con chocolate a la vainilla es una de ellas:

Ingredientes

  • 600 ml de batido de chocolate. Lo podemos elaborar en casa nosotros*
  • 65 gr de semillas de chía
  • para decorar: coco rallado, trocitos de frutos secos, frambuesas u otros frutos rojos, …

*BEBIDA DE AVELLANAS DE CHOCOLATE

  • 600 ml de agua
  • 100 gr de avellanas
  • 2 cucharadas de cacao
  • 2 cucharadas de sirope de agave
  • 1 trocito de vaina de vainilla o 1 cucharadita de vainilla líquida

Elaboración

pudin de chia y chocolate-pasos

Hacer bebidas vegetales en casa es muy fácil. En este caso usamos una batidora de alta potencia como la Vitamix y batimos el agua, las avellanas (podrían ser almendras crudas u otro fruto seco), el endulzante y la vainilla  subiendo la velocidad al máximo durante 1 ó 2 minutos hasta que quede todo bien emulsionado. No hace falta colar nada.

Las semillas de chía son muy mucilaginosas, al remojarlas se hinchan y segregan una sustancia gelatinosa y pueden absorber más de 9 veces su volumen en líquido. Esto es lo que las hace ideales para pudines, mousses o recetas en las que queramos solidifcar los ingredientes.

Mezclamos bien el batido de chocolate casero con las semillas de chía y después de 1 hora ya lo tenemos listo y espesito. Repartimos en 5 vasitos, decoramos al gusto y disfrutamos de una postre o merienda delicioso, sin azúcar, muy saciante y nutritivo.

 

Y este  vídeo nos muestra más información de las semillas de chía y el libro «CHÍA: usos y beneficios de este superalimento«:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=l2Yr1tOt1sU[/youtube]

Guardar

Guardar