Infografía Quinoa

Creo que ya llevamos más de 10 años en casa consumiendo quinoa y es un alimento habitual en nuestra despensa y menú. Cuando en el 2013 se celebró el Año Internacional de la Quinoa, ya habíamos publicado un montón de recetas que adjunto abajo. Pero todavía mucha gente la desconoce o no sabe cómo cocinarla.

Esta infografía sobre la quinoa elaborada por Trevijano, empresa referente en verduras deshidratadas, sopas y otros productos, explica muy bien las propiedades de este grano libre de gluten y muy sencillo de usar en la cocina.

AQUÍ se puede descargar la infografía y esto es lo que tenemos que saber de la quinoa:

Infografía Quinoa

 

ALIMENTO SAGRADO:  Se le considera «alimento sagrado», «alimento de oro» o «alimento perfecto». Los antiguos incas lo llamaban chisaya mama que significa “la madre de todos los granos” y el emperador se reservaba el honor de plantar las primeras semillas de la temporada con herramientas de oro.

LEYENDA: cuenta la leyenda que una estrella bendijo al pueblo aymara con este pseudo-cereal.

ASTRONAUTAS Y GUERREROS.  Nutricionalmente es tan rico que los guerreros incas comían unas “bolas de guerra”, mezcla de quinoa y grasa, para afrontar marchas a pie de varios días, y en la actualidad, la NASA lo considera un alimento completo para los astronautas.

SIN GLUTEN: No contiene gluten. Lo pueden tomar las personas celiacas y quienes quieren reducir el gluten de sus dieta

PSEUDOCEREAL: La quinoa pertenece a la familia de la remolacha, la acelga o las espinacas. Pero lo denominamos pseudocereal porque lo utilizamos como si fuese un cereal.

MUY NUTRITIVO: rico en proteinas de alto valor biológico porque contiene todos los aminoácidos esenciales. También es rica en minerales esenciales, sobre todo hierro, magnesio, fósforo, manganeso, cinc, cobre y potasio, y también contiene vitaminas del grupo B, ácido fólico y ácido linoleico que tiene propiedades anticáncer.

FÁCIL DIGESTIÓN

ÍNDICE GLUCÉMICO BAJO

VERSATIL: muy fácil de cocinar cociéndolo con 2 medidas y media de agua en solo 20 minutos, se pueden elaborar recetas saladas o dulces. Podemos usarla como sustituto del arroz en nuestros platos.

¿Quieres saber cómo cocinar la quinoa?

recetas-quinoa

Recetas con quinoa

 

 

 

Guardar