Ayuno, una práctica ancestral tan eficaz y tan poco conocida y practicada en la actualidad. En un mundo de opulencia culinaria -que no nutritiva-en los países desarrollados, cuesta encajar conceptos como dejar de comer alimentos innecesarios e insanos -la mentira de que hay que comer de todo-, o incluso ayunar.
Hay muchos tipos de ayuno, muchos grados -desde ayuno total hasta monodietas depurativas- y muchos significados porque ayunar es mucho más que abstenerse de comida o bebida.
La revista The Ecologist dedica su último monográfico a este tema tratando todos los aspectos relacionados con el ayuno: la perspectiva histórica, médica, espiritual, la auto-sanación, las opciones, …
Y no solo podemos ayunar respecto a la comida, la filosofía de «dejar de» o parar se puede aplicar al ritmo diario, a la infoxicación de los medios de comunicación y móviles, a los tóxicos, a las decisiones sin meditar… Merece la pena decicar tiempo a conocer estos temas y aplicarlos en la medida que necesitemos, y podamos, en nuestras vidas.
The Ecologist se vende por 4 euros en numerosos revisteros en España y online, y esta es la editorial y el índice del último número y 4 artículos en abierto:
El ayuno
Sí, en «The Ecologist» hemos hablado mucho de alimentación. Y, mientras sigamos vivos, seguiremos escribiendo mucho sobre ello. Pero esta vez nos vamos a dedicar a escribir, sobre muchísimos puntos de vista diversos, sobre el ayuno, el dejar de comer. Y no solo de comer…
DEJAR DE HACER
En nuestra carrera a toda velocidad para llegar a ninguna parte nos hemos olvidado de los grandes sabios. Ya los viejos maestros del taoísmo, por ejemplo, nos advirtieron de que, para encontrar soluciones a nuestros grandes problemas, no era necesario hacer nada especial… sino dejar de hacer. Los grandes dilemas a los que se enfrenta la Humanidad no se solucionarán con nuevas tecnologías revolucionarias, sino si somos capaces de regresar a la senda cósmica y a una vida sencilla y natural en armonía con el universo entero y con nuestros propios corazones. Nuestra salud no necesita comer más cosas, sino dejar de comer muchas con las que nos atiborramos.SILENCIO
Nuestra era es una era en la que conviven los problemas de obesidad y los problemas de la desnutrición. Una era en la que en unos sitios sobra todo y en otras partes falta todo lo imprescindible. Es decir, un mundo de locos. Todos saben ya que, en nuestro mundo, se come más de lo necesario y se comen muchas cosas nocivas. Hay que empezar a ayunar y mantenerse lo más lejos posible de todo lo superfluo. Todo lo que es innecesario es un despilfarro para el medio ambiente y una sangría para nuestra salud, tarde o temprano.En este monográfico no solo hablamos del ayuno terapéutico: también es necesario silencio, relajo, paz. Tenemos que dejar descansar nuestro sistema digestivo para que nuestra salud se mantenga viva y, también, tenemos que dejar en paz nuestra alma: aislarnos del ruido, ese ruido físico y metafórico que está por todas partes.
PASEN Y LEAN
Pasen y lean la innumerable cantidad de virtudes que tiene el dejar de ingerir, el dejar de hacer, el dejar de escuchar… El ayuno no interesa al Sistema. El ayuno es rebelde, indómito. Clarifica la sangre y permite al alma ver con claridad. ¿Quiénes somos? Sin ayunar de vez en cuando, no lo sabremos nunca.
EcoActivistas
Índice
Desayuno y ayuno. Metáforas de lo lleno y lo vacío
Ayunar es mucho más que abstenerse de comida y bebida
La sobrealimentación. Una válvula de escape
El ayuno como terapia. Incontables virtudes medicinales
Ayunar para curar
Ayuno terapéutico. Indicaciones y desarrollo
Miguel Luqui. «Dejar de comer es también una liberación»
El método acordeón. Retornando a la fertilidad gaiana
Ramadán. Algo más que dejar de comer
Irene Bueno. «Sufrimos una pandemia de obsesión por la comida. El hambre es una enfermedad»
Mi Ayuno. El ayuno como sanación
Karmelo Bizkarra. «El ayuno es la forma más directa de despertar las capacidades de autocuración del organismo»
Pablo Saz. «Es importante el ayuno y el des-ayuno»
Ayunar para pacificar el mundo… y pacificar el alma
Clínica Buchinger Wilhelmi. Ayuno desde Marbella
Ayurveda. Toda una vida ayunando periódicamente
El ayuno como herramienta détox… para la autosanación
Carola Soaps. Ayunar de química
El ayuno. Una terapia oncológica prometedora
¿Ayunar de Internet? El artista en la era del empacho tecnológico
Beneficios del ayuno
Esquema de la revista The Ecologist nº 68, página 15.
Sitio oficial: The Ecologist
En El Blog Alternativo: Números anteriores de The Ecologist
Otros monográficos The Ecologist sobre alimentación
Hola, interesantes artículos. solo decir que yo he sido respiracionista durante 1 año completo, y ha sido la mejor experiencia de mi vida. Ahora por motivos familiares he vuelto a comer…….pero me queda claro que el ser humano no necesita comer para vivir, realmente.
Saludos.