garcinia-cambogia

Últimamente se escucha mucho el término Garcinia Cambogia. En los países occidentales se encuentra en forma de extracto en cápsulas. Se usa como complemento alimenticio para perder peso. Pero este fruto es muy conocido desde hace tiempo en los países asiáticos, de donde es originario. En este post hablaremos del uso de la Garcinia Cambogia en los países de origen y de cómo lo usamos en España.

Garcinia Cambogia, originaria de Asia, usada en la medicina natural y en la cocina

El tamarido malabar 0 Garcinia gummi-gutta es un arbusto de copa redondeada y ramas horizontales o caídas. Crece de forma natural principalmente en India e Indonesia. Su fruta, la Garcinia Cambogia,  es un poco grande, lobular y levemente aplastada, parecida a una pequeña calabaza. Es comestible cuando la fruta está madura en la estación húmeda entre junio y octubre. De forma tradicional se ha usado en la medicina natural por poseer propiedades astringentes y antibióticas. La corteza desecada se usa en la cocina india como ingrediente del curry y también para conservar el pescado.

Garcinia Cambogia en los países occidentales como complemento alimenticio

De un tiempo a esta parte se está consumiendo la Garcinia Cambogia en varios países occidentales. Pero de otra forma y para otros usos. No se toma el fruto sino que se consume el extracto del mismo en forma de cápsulas. Dichas cápsulas de Garcinia Cambogia son un complemento alimenticio que ayudan a perder peso. El el ácido hidrocítrico o HCA, contenido en el fruto seco entre el 10 y 30%, constituye un supresor del apetito (da sensación de saciedad) y también ayuda a nuestro organismo a eliminar grasas.

Hay que ser cautos con el uso de la Garcinia Cambogia o de cualquier otro complemento alimenticio. Hay que informarse en webs como www.garciniaopiniones.es, en revistas especializadas y consultar con un profesional de la salud. Como regla básica debemos tener en cuenta que un complemento no es una dieta milagrosa, de hecho creo que no exiten. La Garcinia Cambogia puede ser una valiosa ayuda a una alimentación saludable y a la práctica de ejercicio físico. Como medida preventiva deberían evitarlo las embarazadas y las madres lactantes. Es muy desaconsejable acelerar el proceso tomando más dosis de la recomendada.

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar