sopa quinoa con libro

«En la sociedad actual, caracterizada por el aumento del estrés, la velocidad con la que vivimos nuestra vida y la costumbre de comer a toda velocidad, este libro reivindica el papel de las sopas y de las cremas como una manera saludable de alimentarse (…) La riqueza de combinacines que podemos elaborar con las sopas es ilimitada, al igual que lo que nos aportan en forma de nutrientes, vitaminas, minerales,  enzimas, hodratos de carbono o fibra. En invierno o en verano, independientemente de la estación, las sopas se pueden adaptar para que enriquezcan nuestras mesas»

Así reza la introducción del libro «SUPER SOPAS, 80 recetas veganas para toda la familia» (Editorial Sirio) de la autora Ana Bénitez, amante de la cocina sana, profesora de yoga y bloguera vegana.

La obra se divide en recetas básicas, sopas con verduras, sopas con cereales, sopas con legumbres, cremas calientes y cremas frías y es imposible no inspirarse y cocinar una rica sopa en tu casa.

Como fan de las sopas y platos de cuchara, aplaudo que salgan libros que reivindiquen platos humildes pero tan nutritivos, y me encanta el puchero-calderito de la portada 🙂

He elegido esta sopa de quinoa y calabaza especiada porque eran los ingredientes que tenía en casa y porque resulta una receta muy completa. La he adaptado ligeramente:

sopa quinoa2

Ingredientes

  •  2 litros de caldo de verduras como este básico o este depurativo, aunque hay que tener en cuenta que la sopa ya incluye algas
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria. Yo he usado una rodaja grande de calabaza
  • 100 gr de quinoa que lavamos previamente bajo el grifo. El libro usa 150 gr pero me quedaba poco caldoso porque la quinoa chupa mucha agua
  • 1 cucharada de cúrcuma
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharada de alga wakame. La receta original usa alga dulse, la remoja y la sirve al final. Yo uso wakame y la cuezo con la sopa.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen estra
  • sal y pimienta
  • perejil fresco picado para espolvorear al final

Elaboración

sopa quinoa pasos

Lavamos y troceamos el puerro en pequeñito y lo rehogamos en una cazuela con las 2 cucharadas de aceite de oliva y sal.

Paralelamente vamos calentando el caldo de verduras hasta que empiece a hervir.

Pelamos y picamos en trocitos la calabaza y lo añadimos junto a la quinoa, algas, cúrcuma y orégano a la cazuela del puerro. Removemos un minuto y bañamos con el caldo.

Cocemos a fuego medio unos 20 minutos o lo que necesite la quinoa para hacerse. Espolvreamos con perejil fresco picadito.

Y disfrutamos de una entrañable sopa verde con quinoa.

INFO «Super Sopas»