
La avena es un alimento con propiedades muy beneficiosas para nuestra salud, y aunque las formas más conocidas de consumo, son la leche extraída de ésta y sus cereales en copos para el desayuno, podemos consumirlo también empleandolo en una gran variedad de recetas elaboradas con harina de avena, que es otra forma de usarla en la cocina.
Entre los muchos beneficios que nos aporta la avena está el B-glucano, un tipo de fibra soluble que reduce el colesterol y ralentiza la absorción de carbohidratos, lo que nos ayuda a evitar altos niveles de glucosa reduciendo el riesgo de padecer diabetes. La fibra también nos ayuda a controlar el peso y el hambre regulando nuestro ritmo intestinal.
Otros motivos para tomar avena son la mejora de la presión arterial, gracias a su contenido en minerales y fibra soluble, que también es buena para el corazón, y se ha demostrado que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, la cicatrización de heridas y a reducir las probabilidades de padecer cáncer gracias a sus propiedades antitumorales.
Utilizando esta harina podremos preparar una gran variedad de recetas de forma sana y natural. Además, podéis haceros con ella en el portal de nuestros amigos de Tu Biotienda, junto a otros muchos productos ecológicos de los que disponen.
Para que podáis preparar en casa, os traemos una receta fácil y deliciosa de pancakes para la que necesitareis:
Ingredientes:
- Una taza de harina de avena
- Dos cucharaditas de polvo de hornear
- Una taza de leche vegetal o soja orgánica
- Una cucharada de endulzante natural como stevia, miel o melaza
- Un huevo
- Esencia de vainilla (opcional)
- Sirope de agave
Preparación
Para empezar, mezclaremos en un bol la harina de avena y el polvo de hornear; en otro bol, haremos lo mismo con la leche o la soja, el endulzante que hayamos escogido y la esencia de vainilla. Ambas mezclas deben quedar uniformes.
A continuación, mezclaremos el contenido de ambos recipientes y lo mezclaremos bien para, seguidamente, añadirle el huevo y volver a mezclar. Puede parecer más trabajoso el mezclar varias veces, pero al final deberíamos pasar más tiempo mezclando si juntásemos más ingredientes a la vez, y el resultado no sería igual de bueno. Si la mezcla queda espesa, recordad que aún podéis añadir algo de leche o soja.
Para acabar, echaremos la mezcla en una sartén antiadherente, en caso de no tener una de este tipo, poner un poco de mantequilla en ella, servirá para que no se pegue la masa. La dejaremos unos tres o cuatro minutos por cada lado.
Por último, serviremos los pancakes acompañado con el sirope de agave y, si deseamos coronarlo, frutas, preferiblemente del bosque, por encima. Y ya estarán listos, nuestros pancakes elaborados completamente con productos orgánicos y saludables.
Se ven deliciosos estos pancakes! La avena me encanta en todas sus formas y siempre busco nuevas formas de usarla. Le había echado hojuelas de avena a la masa de los pancakes tradicionales, pero nunca los he ensayado usando harina de avena. Muchas gracias por la receta! Te invito a conocer unas barras de avena que compartí hace unos días en el blog que estoy empezando 🙂
Muchas gracias,lo buscaba por saludable y fácil ! Rico y a disfrutar.