Aunque en casa somos más fans de los zumos que de los batidos, nos bebemos todo lo que sea natural, casero y con fruta y verduras.
En las clases de cocina suelo explicar a mis alumnos que la diferencia entre zumo y batido es como ir de vacaciones al mar o a la montaña. Ambas son opciones saludables, positivas y compatibles. Elegir una u otra depende de factores como:
- preferencias organolépticas: el zumo tiene una textura más líquida y suave y el batido es más «grumoso», y si no tienes una super batidora puede parecer puré
- qué aparato tengas en casa: nosotros tenemos extractor de presión en frío, Versapers
- la cantidad de ingredientes: los zumos contienen mucha más fruta y verdura
- tema fibra: hay más en el batido porque te comes también la pulpa
Pero nada como variar en sabores y tipos. En este blog hemos visto muchos zumos, smoothies y batidos como estos:
- Zumo de manzana, apio, almendras y menta
- Zumo de remolacha, naranja y jengibre
- Zumo de granada, manzana y naranja
- Zumo de melocotones, pepino y melón
- Zumo de uva negra con hojas de remolacha
- «Chupito» de hierba de trigo
- Batido con acelgas, peras y dátiles
- Smoothie de té verde con plátano y canela
- Smoothie verde con agua de coco y semillas de lino
- y hasta cócteles
Y en esta ocasión os mostramos un batido aromático con rejuvelac, el agua enzimática llena de propiedades que os explicamos en este post. Esta es la receta:
Ingredientes
- 6 albaricoques u otra fruta de temporada: manzanas, uvas, fresas, …
- 2 cucharadas de lino cubiertas con agua durante toda la noche o varias horas. Son la fuente vegetal más rica en omega 3
- 1 cucharadita de canela
- 2 manojos de menta
Elaboración
Lavamos la menta y la fruta y quitamos el hueso. Podemos usar solo las hojas de menta o también los tallos si luego colamos bien.
Ponemos todos los ingredientes en una batidora potente y batimos varios minutos. Colamos con un colador tipo chino para conseguir una textura más fina. Y disfrutamos de este vitamínico batido.
Si quieres aprender muchas más recetas y todos los secretos de zumos, batidos, smoothies y leches vegetales recomiendo mi libro digital (Amazon, Casa del libro o en pdf solicitándolo al mail: mmar@lacocinalternativa.com) y CURSO ONLINE.
Y en esta entrevista en vídeo también cuento muchos consejos:
[youtube]https://youtu.be/oeZTGaUn8Nw[/youtube]