rejuvelac

Últimamente se habla mucho del rejuvelac. Pero ¿qué es exactamente? ¿qué propiedades tiene? ¿cómo se elabora? El rejuvelac es una bebida fermentada a base de cereales germinados. Es muy nutritivo y estremadamente fácil de preparar (más adelante explicaremos su elaboración). Para hacer rejuvelac se puede usar uno de estos cereales: trigo, centeno, cebada, arroz, quinoa, mijo, kamut, espelta o trigo sarraceno.

El rejuvelac es un agua enzimática y probiótica rica en proteínas, hidratos de carbono, dextrinas, sacarinas, fosfatos, lactobacilos, vitaminas del complejo B y otras enzimas que transforman el almidón en glucosa y glucógeno. El rejuvelac, además de ser muy nutritivo, es muy digestivo y se le atribuyen propiedades rejuvenecedoras.

Ingredientes y elaboración

Realmente es muy sencillo elaborar nuestro propio rejuvelac.

Se necesitan 100 gr. de cereales y 1 litro de agua. En nuestro caso hemos usado centeno, pero también son adecuados otros como la cebada o el arroz. Lo que si os recomiendo es usar cereales de cultivo ecológico.

La elaboración consta de estos sencillos pasos:

  1. Echar el centeno en un tarro germinador (cómo estos que hay en el mercado o también lo puedes construir si eres un poco «manitas»), llenarlo con agua, poner la tapa y dejarlo en remojo durante 24 horas.
  2. Escurrir bien las semillas. Coloca el tarro sobre la base del germinador o sobre una superficie inclinada para que no se encharquen las semillas.
  3. Lavar las semillas 2 ó 3 veces al día para mantenerlas húmedas y que puedan germinar. Basta con echar agua en el tarro, agitarlo suavemente y volver a eliminar el agua. En 2 ó 3 días las semillas mostrarán el primer brote blanquecino y ya podremos hacer el agua enzimática.
  4. Para hacer el rejuvelac, poner las semillas germinadas en un bote de cristal y añadir un litro de agua. Cubrir con un paño de lino o de algodón y déjarlo reposar a temperatura ambiente durante 24-48 horas. Cuando aparezcan pequeñas burbujas significa que el rejuvelac ya está listo. Nota: con las semillas germinadas podemos hacer una segunda tanda de rejuvelac.

Se puede conservar 2-3 días en la nevera.

El rejuvelac puede tomarse solo, en batidos, en sopas frías o ser la base para elaborar yogur y queso veganos. Hay que tener en cuenta que, al tratarse de un agua enzimática, no se debe calentar porque se aceleran las reacciones químicas y deja de ser apta para su consumo.

También podemos usar el rejuvelac de forma externa en la piel o el pelo. Tiene un efecto tónico e hidratante.