ecologist

«The Ecologist» es una de nuestras revistas de referencia, junto con Cuerpo Mente. Aprendemos mucho de ellas, nos inspiramos, las cuestionamos a veces y siempre disfrutamos de un buen rato de lectura. De hecho, guardamos en casa ambas revistas en la biblioteca desde hace unos 15 años¡¡¡¡¡¡ y son una fuente bibliográfica importante.

Sus contenidos son diferentes. Cuerpo Mente es más «amable» y más centrada en salud natural, bienestar y desarrollo personal. The Ecologist es muy irreverente/políticamente incorrecta, trata temas más polémicos, pero ofrece información difícil de conseguir en otros medios. Y para eso está el discernicimiento de cada uno: conocer un tema desde distintos ángulos y decidir qué es lo mejor para nuestra circunstancia personal.

Los anteriores ediciones de The Ecologist las hemos ido anunciando en nuestro otro blog, pero este trimestre se centran en el tema de la alimentación y encaja mejor en La Cocina Alternativa.

Bajo el título «VEGANOS...», la revista dedica un monográfico a esta tendencia en alza: dieta sin proteínas animales -ni carne, ni pescado, ni huevos, ni lácteos, ni miel- y su filosofía de vida detrás.

The Ecologist se puede encontrar en quioscos o tiendas eco en España por 4 euros, o adquirirlo online y en su web ofrecen 4 artículos en abierto de esta edición nº 65 (abajo los tenéis enlazados).

La publicación entrevista a nutricionistas, activistas, productores, veganos famosos… para profundizar en el significado real de veganismo y qué puede aportar a la sociedad.

Destaco un párrafo de la reflexión de Ángeles Parra, directora de las ferias BioCultura, apelando a la tolerancia del mundo vegano hacia la sociedad en general porque, a veces, tambiém se encuentra fanatismo en este tipo de dieta/estilo de vida.

«Tampoco quiero dejar de decir que si somos veganos es porque odiamos la violencia y la agresividad. Y esto conlleva ser tolerantes también con esos otros «animales» que son nuetsros vecinos, familiares… humanos. Si ellos no han elegido el camino del veganismo, como nosotros, debemos ser RESPETUOSOS»

Y esta es la editorial y el índice de la revista con los 4 artículos en abierto:

 

Veganos. Retrato de un movimiento y de sus protagonistas

En la redacción de The Ecologist no todos somos veganos. Hay algunos que sí lo son. Otros son ovolácteovegetarianos. También los hay flexiveganos. E incluso hay algún defensor de las teorías del polémico ambientólogo Claudio Bertonatti, que asegura que si la humanidad fuera vegana… significaría un drama para la biodiversidad del planeta.

En lo que sí estamos de acuerdo todos los «ecoactivistas» que pasan por The Ecologist es que el exagerado consumo de proteína animal actual es una tragedia para la salud humana, para el sufrimiento animal, para el medio ambiente y para la biodiversidad. También estamos todos de acuerdo en que para divertirse no hace falta enjaular a ningún ser sintiente. Y, por otro lado, para abrigarse del frío no es necesario someter a una vida injusta a seres vivos. También rechazamos por completo la experimentación con animales.

En cualquier caso, lo que hemos querido con este monográfico no es apostar por el veganismo a ultranza… Porque, al fin y al cabo, eso es una apuesta íntima, personal, intransferible. Nosotros no somos proselitistas. Son elecciones muy personales. No nos conciernen. Simplemente, informamos. Luego, que cada cual tome sus propias decisiones.

En cambio, de lo que se trataba era de profundizar, de dar a conocer el veganismo. Pero no a través de artículos o reportajes de «no veganos», sino por medio de sus propios protagonistas. Nutricionistas, ecochefs, médicos, circos, artistas, activistas, empresarios… veganos nos han explicado con lujo de detalles por qué lo son, por qué han cambiado sus hábitos, en qué consiste el veganismo, qué consumo es el que realizan los veganos…

El veganismo es una tendencia al alza en nuestra sociedad. Mientras crecen la violencia y las guerras, también millones de seres en todo el planeta apuestan por la no violencia y los hábitos de todo tipo que conllevan más paz y armonía. Hemos intentado reflejar esa tendencia con la mayor pulcritud y la más certera exactitud. Sus protagonistas nos han ayudado. Aquí tienen el resultado. Pasen y lean…
EcoActivistas

Índice

  •  La farandula. Veganas populares
  • Ojo con lo que comes. Productos químicos nocivos
  • Veganismo y espiritualidad. Maestros sufis veganísssimos
  • Alimentos, ocio y animales… Suprimir el sufrimiento
  • Veganismo. Que sea «bio» y con tolerancia
  • Asociación Vegana Española. Ética, justicia y armonía con la Naturaleza
  • Igualdad animal. ¿Por qué ser vegano?
  • Rosi Carro. «La ganadería industrial conlleva perjuicios globales insostenibles»
  • Ester Baena. «Muchos veganos son antes vegetarianos, pero hay muchas excepciones»
  • Vanessa Losada. Reinventamdo «El Sentido del Gusto»
  • Louie  Psihoyos. «En el futuro, comer carne estará mal visto, como ahora ya lo está fumar»
  • Natursoy. Pioneros de la producción para veganos y vegetarianos
  • B-12. Restaurante vegano y ecológico en Girona
  • Venu Sanz. La cocina gourmet vegana por BioCultura Sevilla
  • UVE. Certificación de productos veganos
  • Textil. La revolución vegana entra en los armarios
  • Ekotrebol. Vinos y cavas para veganos
  • Montse Mulé. «Me siento tan bio como vegana»
  • Ana Moreno. O la cuestión flexivegetariana
  • Terapias con animales. La salud a lomos de un caballo
  • Veganismo y espiritualdad

INFO: The Ecologist

Guardar