robiols

La gastronomía de Formentera esconde recetas de platos y elaboraciones deliciosas, desde los dulces más apetecibles hasta guisados y salsas, que no dejarán indiferente a nadie.

En este artículo te traemos un dulce típico de la isla, que se elabora y se consume en las casas durante la Pascua y la Semana Santa, aunque lo podemos encontrar en las panaderías, pastelerías y restaurantes de la Pitiusa durante todo el año. Los turistas y visitantes que, por ejemplo, han optado por contratar algún rent a car en Formentera para recorrer la isla y disfrutar de una ruta gastronómica, han podido encontrar en las distintas cartas y menús el dulce o postre que a continuación os presentamos: els Rubiols.

El Rubiols son unas pastas dulces alargadas y rellenas de diferentes ingredientes, que es servida como desayuno, merienda o la opción más probable como postre. Quizás sea el dulce más popular de la isla.

Muchos los relacionan por su parecido con otro dulce de la isla, les panades, también elaboradas en Semana Santa. Cada familia tiene su propia receta para elaborar els rubiols y la que a continuación te mostramos, es una de las tantas maneras de preparar este delicioso dulce. Para el relleno, se emplea mermelada de albaricoque casera, requesón o cabellos como marca la tradición. Muchos utilizan crema, chocolate o varias confituras.

Para la masa necesitaremos 450 gramos de manteca de cerdo fundida, dos tacitas de agua, una tacita de aceite de girasol, una copa de anís, cinco yemas de huevo, un poco de levadura fresca, cinco cucharadas grandes de azúcar y 1 kilo de harina.

Para elaborar els rubiols, primero tenemos que diluir el azúcar y la levadura fresca con agua, y acto seguido añadir el resto de ingredientes líquidos y los mezclaremos bien. A continuación añadimos poco a poco la harina hasta que nuestra pasta sea homogénea. Luego cogemos una bola y la extendemos con el rodillos hasta que obtengamos una lámina más bien fina y en forma de óvalo.

Una vez realizados estos pasos, cogemos una cucharada del relleno que hayamos escogido y doblaremos la masa bien sobre el contenido, sellando bien los lados para que este no se salga durante la cocción. A continuación recortaremos los bordes que sobren de pasta y le iremos dando forma de media luna alargada, de aproximadamente unos 15 centímetros.

Para finalizar metemos el rubiol al horno a 180º, hasta que veamos que están bien dorados. Cuando los saquemos del horno los espolvoreamos con azúcar y los dejamos enfriar para comerlos.

Guardar