
Hace unos días hemos recogido la cosecha de olivas (tal como hacemos desde hace varios años). Casi la totalidad de lo recolectado lo usamos para tener aceite para casa. Pero una pequeña parte la reservamos para preparar aceitunas que nos acompañarán en las ensaladas durante todo el año.
La olivas o aceitunas no se pueden comer tal cual por tener un sabor muy fuerte. Por ello han de preparase para su consumo directo. Existen infinidad de formas de hacerlo. El proceso básico es tenerlas en agua (que debemos cambiar en varias ocasiones) y después dejarlas reposar en salmuera (agua con una alta concentración de sal) a la que se añade normalmente alguna hierba aromática. En algunas ocasiones también se hace una pequeña raja en cada aceituna al principio del proceso. Pero repito, existen muchísimas maneras de preparar las aceitunas y «cada maestrillo tiene su librillo». Veamos la que estamos usando nosotros:

Ingredientes
- Aceitunas de buena calidad. Nosotros hemos escogido las mejores una a una.
- Agua sin cloro. Preferiblemente de manantial. Si no es posible usar agua filtrada o agua del grifo que se ha dejado reposar 24 horas.
- 70 gr. de sal marina por cada litro de agua utilizada para la salmuera del final del proceso (ver más abajo el apartado elaboración)
- Hojas de laurel.
- Hojas de albahaca
Elaboración
- Lavamos muy bien las aceitunas.
- Las introducimos en un bote, preferiblemente de cristal, y las cubrimos de agua.
- Durante quince días hay que cambiar el agua cada día.
- Preparamos la salmuera con la cantidad de agua necesaria para cubrir las aceitunas, 70 gr de sal marina por cada litro de agua, varias hojas de laurel y de albahaca. Se hierve durante 10 minutos, se deja enfriar y se cuela.
- La salmuera resultante se utiliza para cubrir las aceitunas.
- A los dos meses ya estarán listas para consumir.
A partir de entonces las podremos tomar solas, preparando alguno de los aliños que se proponen aquí o enriqueciendo nuestras ensaladas.
¿Tienes alguna receta para preparar aceitunas? Puedas compartirla dejando un comentario.
Hola, esta receta tiene muy buena pinta.
Os dejo una receta de como las hacen en Borges Blancas ( Lleida)
Los primeros pasos igual , cambiar el agua todos los días durante siete días
Después se pone ajedrea, tomillo , laurel, sal, agua hervida, y fría
La sal una parte por siete de agua.
Espero que os sirva
Incompleta la receta. Lástima
Pues a mi me han quedado muy ricas! Nunca había preparado aceitunas y siguiendo los pasos indicados me han quedado espectaculares..Gracias 😉
¿Durante esos 15 dias, todos los días hay que cambiar el agua? Gracias
Hola Luciana:
Efectivamente, hay que cambiar cada día el agua.
También es aconsejable que el agua no tenga cloro. Para ello lo mejor es usar agua de manantial o agua filtrada o agua del grifo que se deja en un recipiente abierto durante 24 horas (el tiempo que se necesita para que se evapore el cloro)
Las indicaciones dice «Se hierve durante 10 minutos, se deja enfriar y se cuela. La salmuera resultante se utiliza para cubrir las aceitunas.» No entiendo, se cuela y luego se cubre con la misma salmuera? Para qué se cuela?
Hola Luis Alberto:
Se cuela para apartar las hojas de laurel y de albahaca.
Saludos