cesta2

Acelgas
Achicoria
Borraja
Calabaza
Cardo
Coles: berza, crócoli, coles de Bruselas, coliflor, lombarda
Escarola
Espinacas
Puerros
y más

Todas son verduras y hortalizas de meses fríos por estos lares. ¿Tienes suficientes recetas en casa para todos ellos y no cocinarlos siempre de la misma manera?

Creo que la mayoría de los hogares andamos escasos de ideas para este tipo de verduras y la coliflor se suele tomar con bechamel y poco más. Y en este sentido, este nuevo libro titulado «Invierno. Qué hago con mi cesta de verduras» es muy socorrido y repleto de útiles recetas.

El libro es obra de la pareja Nagore García de Vicuña y Diego Zarrabeitia y con él quieren que las familias con huerto propio, las personas que pertenecen a un grupo o cooperativa de consumo y cualquiera que potencie los alimentos locales y de temporada no caigan en el aburrimiento y las mismas recetas.

Y lo han conseguido porque el libro contiene 80 sugerencias deliciosas y distintas a las habituales como paté de calabaza, cardo con shiitakes y bechamel, brócoli con aguacate y aliño de limón, coliflor con tomate, aceitunas y anchoas y mucho más.

Casi todas las recetas son vegetales (verduras, hortalizas, legumbres, cereales, semillas) con una pequeña presencia de proteína animal, siguiendo la tendencia flexitariana tan en boga, pero se podría adaptar sin difcultad a seitán o tofu.

Y tras el invierno, los mismos autoren tienen: «PRIMAVERA. Qué hago con mi cesta de verduras»

[youtube]https://youtu.be/kCu8TLQe7FQ[/youtube]

INFO: Qué hago con mi cesta de verduras