consumo responsable del agua

A veces no nos damos cuenta de la importancia de las cosas hasta que las dejamos de tener. Nos parece de lo más normal abrir el grifo de la cocina y tener agua para elaborar nuestras recetas, beber o limpiar los platos. Pero si en alguna ocasión hay una avería y no tenemos el suministro…. entonces nos sentimos treméndamente incómodos por no tener agua durante unas horas. Y eso que existe la posibilidad de comprar agua embotellada en la tienda de la esquina o ir a casa de un vecino.

¿Te imaginas no diponer de estos recursos? Que el agua más cercana esté a varios kilómetros, que esté sucia y que no dispongas de método alguno para filtrarla. Pués desgraciadamente esto es lo que les ocurre a 748 miloones de personas que no tienen acceso a agua potable. Cada 20 segundos fallece un niño de menos de 5 años por alguna enfermedad relacionada con el uso de agua sucia (diarrea, cólera, tifus, etc.). Y mientras tanto nosotros no siempre haciendo un uso responsable del agua.

Os invito a descargar la guía «Consumo responsable del agua» de OXFAM Intermón. En esta guía gratuita aprenderemos la gran importancia del agua para las personas y el medio ambiente, lo que ocurre cuando no se tiene acceso a la misma y nos enseñará a practicar un consumo responsable del agua en nuestros hogares. También os recomiendo leer este post que nos da consejos para aprovechar, para determinados usos, el agua de la lluvia en lugar del agua potable.

[youtube]https://youtu.be/Ly8_2N-qttU[/youtube]

OXFAM Intermón lleva a cabo proyectos de construcción de pozos en África. Maïmouna Souleimane cuenta cómo ha cambiado su vida: “Cuando no había agua, todo era muy diferente. Cada viaje para buscarla suponía unas dos horas de trayecto. Por la mañana iba tres veces, y por la tarde, dos”. ¿Te haces ahora una idea de la importancia de un pozo que abastece de agua a una comunidad?

Descarga de la guía gratuita «Consumo responsable del agua»