Como os comentamos hace unas semanas, el pasado 15 y 16 de octubre 2015 impartimos una conferencia sobre zumos y hábitos saludables en la ciudad de Arnedo (La Rioja) y al día siguiente teníamos la intención de elaborar en plena calle en el centro 300 zumos de frutas y verduras, per,o fue tal la afluencia de público y el éxito de la convocatoria, que ampliamos hasta 700 vasitos¡¡¡¡¡¡¡¡¡
El evento estaba organizado por La Asociación de Amigos de Arnedo en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad con motivo de la Semana de las Ciencias Naturales y era gratuito.
¿Y cómo hicimos 700 zumos en Arnedo en menos de 2 horas?
Abajo os lo explicamos en detalle y con fotos:
- 3 personas limpiando y pelando fruta. Las naranjas se pelaban, las manzanas y peras solo troceadas sin rabitos, la uva desgranada simplemente y la acelga limpia y sin pencas. El jengibre pelado en trozos del tamaño de una nuez
- 2 personas haciendo zumos sin parar con una licuadora clásica (de cuchillas) y con un extractor de zumos de presión en frío, Versapers*
- 3 personas sirviendo los zumos en vasitos, entre las que me encontraba
¿Cuánta fruta usamos?
El objetivo era potenciar el cultivo local y de temporada como las acelgas, uvas y manzanas y por eso diseñamos 2 zumos muy ricos y coloridos:
- chupito de clorofila con acelgas, manzanas y naranjas
- delicias de fruta con zanahorias, peras, uva y un toque de jengibre
Aunque lo traido de las huertas de los socios de la Asociación, no se contó al detalle, planificamos lo siguiente:
- 115 manzanas, había más
- 39 hojas de acelgas, había más
- 26 naranjas
- 104 zanahorias
- 39 peras
- 15 racimos de uva de cualquier tipo, había más
- 6 jengibres grandes y sobraron alguno
Aquí vemos a mi marido Ángel González (a la derecha) con el extractor en el que se elaboró el zumo con acelgas porque ese aparato es más eficaz para las hojas verdes y Santiago Álvarez de la Asociación (a la izquierda) con la licuadora y el zumo de uva.
Aquí estamos las 3 camareras, Mª Jesús Zapata, concejala de Cultura a la izquierda, servidora en medio con delantal de frutas y la jarra verde del zumo lleno de clorofila y Asun, una gran voluntaria y amiga de la familia, a la derecha. No paramos ni un minuto hasta que se acabaron los zumos y estuvimos explicando a todos los asistentes las propiedades de los zumos y el contenido.
Repartimos un folio con las recetas e información de zumos verdes.
Y a ls niños también les gustaron muchos los zumos aunque el color verde asuste 🙂
Mi padre, Santiago Jiménez, es el señor de la izquierda.
¿Aguantaron las licuadoras ese ritmo?
Sí la Versapers pero no el extractor que empezó a sacar humo -literal- porque se calentó el motor y dejó de funcionar. Horas después en casa, cuando se enfrío, volvió a funcionar. Así que con el extractor acabamos la jornada hasta que se fueron agotando las existencias de fruta.
Teníamos previstos 300 vasitos pero al ver la situación, se compraron más y la fruta llegó hasta ofrecer unos 700 zumos a todos los arnedanos que pasaron por allí, y muchos repitieron.
Angel con la Versapers y el cartel detrás del evento.
Y estas son fotos de la conferencia del día anterior en la Casa de Cultura de Arnedo y a la que asistieron unas 50 personas.
MÁS FOTOS en el facebook de la Asociación de Amigos de Arnedo aquí y aquí.
¿Quieres hacer lo mismo en tu ciudad?
Si quieres que impartamos una conferencia sobre zumos y consejos de cocina y alimentación saludable y/o elaboremos zumos para que degusten en tu localidad, nos puedes escribir a mmar@lacocinaalternativa.com y te informamos.
Y como pienso en la foto primera del post: «¡Qué alegría hacer tantos zumos ricos y llenos de clorofila y salud para nuestros vecinos!
*Sobre el extractor de zumos Versapers
Enhorabuena, todo un éxito.