La cocina y cocinar se convertirá en lo que nosotros deseemos. La cocina pueden ser cuatro paredes donde preparar cualquier cosa para comer. O mejor hacemos que sea fuente de salud y de placer. Algo así como el motor de la casa.
Cocinar bien es fuente de salud, un placer para los sentidos e incluso puede llegar a ser algo revolucionario. Pero hoy os quería hablar principalmente del placer que supone cocinar de forma pausada, utilizando los 5 sentidos y ¿por qué no? con estilo y de forma creativa.
En este sentido he encontrado en internet algunos recursos que nos animan a cocinar y, sobre todo, a disfrutar de ello. Se trata de varias guías y consejos que nos ofrecen aquí.
Primero conoce los utensilios indispensables y básicos para que tus platos queden perfectos. No deben faltar un buen juego de cuchillos, tablas de cortar, cucharas de madera, espumaderas y, por supuesto, ollas y sartenes de calidad.
Sigue con una libro de recetas (aún pequeño pero que promete y seguro no parará de crecer). Puedes empezar con el rico salmorejo hecho en mortero que propone el chef Juanjo Ruiz, Cocinero del año en Andalucía 2014.
Tampoco faltan algunos trucos «secretos» para que triunfes en la cocina. Por ejemplo que no se te pegue el arroz o que la pasta esté al dente.
Y finalmente os invito a pasear y disfrutar por los mercados gastronómicos españoles. Algunos mercados tradicionales se han reinventado. Ahora son lugares en los que relacionarse, admirar su belleza arquitectónica, disfrutar de todo tipo de olores, comprar alimentos artesanales de calidad y también poder degustarlos allí mismo. Algunos de los mercados más singulares son Mercado de San Antón en Madrid, Mercado Lonja del Barranco en Sevilla, Mercado de San Miguel en Madrid y La Boquería en Barcelona.
¡A disfrutar de todos los placeres de la cocina!