Hace años que el teflón no entra en nuestra casa y que ejerzo de activista anti sartenes de teflón -especialmente si están ralladas- en todas las casas de familiares y amigos. Cuando nos informamos hace tiempo que uno de los componentes de este antiadherente, presente en la mayoría de las sartenes que circulan en el mercado, es tóxico y cancerígeno*- el PFOA (ácido prerfluorooctánico)-, tiramos las pocas que teníamos en casa y comenzamos la búsqueda de materiales sanos de cocina.
Las sartenes de titanio fueron una de las primeras opciones porque es uno de los mejores materiales y porque las descubrimos en las ferias de Biocultura de la mano de los especialistas en cocina libre de tóxicos de Conasi.
No hay mucha información publicada sobre este tema tan tan importante**, pero afortunadamente la Dra Odile Fernández, experta en vida anticáncer, profundiza en utensilios recomendables y no recomendables en su libro «Mis recetas anticáncer» (páginas 365-370). Y aunque publicaremos pronto un artículo más extenso sobre esto, lo resumimos:
LOS MEJORES MATERIALES DE COCINA serían el vidrio, acero inoxidable de calidad (acero quirúrgico T-304), barro de calidad sin minio/derivado del plomo, cerámica, porcelana, madera, bambú y silicona platino.
LOS MATERIALES DE COCINA NO RECOMENDABLES son el alumninio, teflón, plásticos (excepto el del símbolo PP- polipropileno-, el único apto en cocina según la OMS), hierro colado o fundido (excepto los cerificados sin plomo) y cobre.
Para cocinar, nosotros usamos cazuelas de acero, cacitos de porcelana, un gran puchero de barro donde hago la conserva de tomate frito y las mermeladas sin azúcar y sartenes de titanio SKK.
Se trata de sartenes de color negro como las clásicas pero sin teflón, PFOA, metales pesados ni nanotecnología***. Están fabricadas en Alemania con titanio y base de cerámica. Y son aptas para vitrocerámica, inducción y gas. Nosotros en casa tenemos llama con butano (este es otro importante tema que analizar).
El titanio es un material inerte y atóxico de gran dureza y resistencia que no produce alergias y se utiliza también en implantes y prótesis. No existe menaje 100% titanio porque rersultaría carísimo, y por eso se fabrica junto a otros materiales.
Nuestra experiencia con las sartenes de titanio
Es muy positiva. Llevamos más de 5 años usándolas y estamos muy satisfechos porque sabemos que es el mejor material en la cocina.
Como inconvenientes destacamos que pesan un poco (aunque menos que las de hierro) y que hay que fregarlas con cariño porque la primera que tuvimos se nos ralló por culpa del estropajo verde (es mejor usar los estropajos azules que son más auaves), y aunque no libera nada tóxico, funciona menos el antiadherente y no queda estético.
En comparación con las sartenes de acero quirúrgico, las de titanio tienen muy buena relación calidad-precio y en una inversión en la cocina sana.
A las alumnas en mis clases de cocina les suelo decir que me entierren con mis sartenes buenas, como a los faraones 🙂
**Información sobre materiales de cocina
*Teflón
«Cuando el teflón se somete a altas temperaturas se descompone y libera gases y partículas finas tóxicas. Se comporta como un disruptor endocrino. Este fenónemo se observa especialmente en las sartenes después de año de uso, sobre todo si se han limpiado con detergentes abrasivos. Los productos químicos que emanan del teflón son nocivos para los humanos y mortales, incluso en dosis ínfimas, para los pajaros de compañía.
El PFOA se ha relacionado con el cáncer de higado, páncreas y testículos en ratones, así como disfunción del sistema endocrino e inmune y problemas de esterilidad, por lo que recomiendo encarecidamente no usar este tipo de sartenes. Debemos descartar todas las sartenes de teflón ralladas y sustituirlas por sartenes sin teflón o PFOA como son las cerámicas o de titanio (…)
El PFOA también lo podemos encontar en los tejidos de Gore-Tex»
Dra Odile Fernández
***Más datos sobre estas sartenes
Ademas de no tener PFOA y no usar nanotecnología, tienen el certificado de SKK de estar libres de:
- Antimon (Antimony) (Sb)
- Blei (Lead) (Pb)
- Cadmium (Cadmium) (Cd)
- Chrom (Chromium) (Cr)
- Kupfer (Copper) (Cu)
- Nickel (Nickel) (Ni)
- Kobalt (Cobalt (Co)
Soy fan de este tipo de sartenes y he probado las SKK, aquí os dejo mis conclusiones http://enata.blogs.elle.es/2016/02/09/sartenes-titanio-opciones-espana/ saludos,
Puede ver esta tabla comparativa de sartenes de titanio donde van a encontrar los mejores productos del mercado.
Hola Mar, hay unas sartenes de aluminio con microparticulas de granito de la marca Darna Moon, pero no encuentro información sobre este tipo de revestimiento. Nos puedes dar tu opinión?
Un saludo
no las conozco y no tengo información
Las sartenes de titanio son antiadherentes y llevan PFTE o Teflón, que es el nombre comercial registrado por la transnacional norteamericana DuPont para identificar este tipo de polímero fluorado, de nombre químico «politetrafluoroetileno».
NO. hay muchas marcas de sartenes de titatio, algunas sí tienen teflón y muchas otras no. De hecho, estás tienen el sello de libres de libres de PFOA, nanotecnología y metales pesados.
Hola MMar! Ante todo, muchas gracias por todo lo que compartes, me es de gran ayuda. Siguiendo tus consejos, he comprado una de estas sartenes. Antes de comenzar a utilizarla quería saber si es bueno hacerle algún curado, si hay que cocinar de alguna manera concreta con ellas, y si requieren un mantenimiento especial.
Muchas gracias por todo!
Hola
No son tan delicadas como las de hierro y yo las cuida como otras sartenes buenas, tipo acero o cerámica. Aquí tienes unos consejos:
¿Qué cuidados necesitan?
Nunca lavarlas estando aún calientes.
Retirarlas del fuego al acabar de cocinar para que vayan eliminando el calor residual poco a poco.
No dejarlas sobre el fuego vacías.
Lavarlas con un estropajo que no raye y agua caliente. Salvo estricta necesidad, prescindid de lavarlas empleando detergentes o lavavajillas abrasivos. La mayoría de las veces, con agua muy caliente quedan limpias.
No meterlas nunca en el lavavajillas.
Aunque son muy resistentes, hay que evitar utilizar utensilios metálicos para manipular sobre ellas. Mejor recurrir siempre a utensilios de madera o silicona.
https://jaquealcancer.com/2017/04/03/sartenes-de-titanio/