natillas

Sin renunciar a ese sabor y aroma irresistible a vainilla y/o canela, podemos disfrutar de unas natillas más saludables sin huevo, ni leche ni azúcar.

Esta es una de las recetas veganas más fáciles de hacer y con un resultado sorprendente y riquísimo, y tan fácil como calentar bebida vegetal como la de avena con una vaina de vainilla abierta y endulzarla un poco con endulzantes naturales como melaza de arroz o agave.

¿Y para engordarlo? Podríamos usar agar-agar pero nos quedaría una textura más gelatinosa y ese no es el objetivo. En cambio, con la maizena/harina de maiz y el kuzu* conseguimos la textura ideal.

¿Y el color amarillito de la yema de huevo? una pizca de cúrcuma¡¡¡¡¡¡¡¡¡ esta especia que nos colorea las comidas y se considera «oro en polvo» anticáncer.

Esta es la receta de natillas a la vainilla saludables:

Ingredientes

  • 600 ml de leche vegetal, como de avena o arroz
  • 1 vaina de vainilla abierta por la mitad (en su defecto 1 cucharadita de vainilla líquida)
  • la ralladura de 1 limón
  • 4 cucharadas de agave o melaza de arroz
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma que le dará el color amarillito
  • Se podría añadir canela pero oscurece el color
  • 3 cucharadas de Maizena y 2 de kuzu

Elaboración

natillas pasos

Calentar la leche con la vainilla, el limón, el endulzante y la cúrcuma. Cuando esté caliente, diluimos en 2 vasos varias cucharadas de este líquido con la maicena y kuzu por separado y lo volvemos a añadir. Cocemos unos 7 minutos más cuidando que no se sobre la leche.

Repartimos en 8 vasitos y dejamos enfriar.

Rallamos vainilla encima o espolvoreamos canela. Y a disfrutar de unas ricas natillas alternativas 🙂

*KUZU: es la raíz de una planta con propiedades medicinales, pero en cocina se usa para espesar.