Desconocidas en mi cocina hace unos años, ahora tengo las semillas de lino en un molinillo al lado de la sal y los aceites y son parte importante de nuestra dieta.
La razón principal es que son uno de los alimentos anticáncer más eficaces por ser la fuente vegetal más importante de omega 3.
«2 cucharadas soperas de lino aportan más del 140% de aporte recomendado de omega 3. Además de ser ricos en omega 3, las semillas de lino contienen grandes cantidades de fitoestrógenos. Estas sustancias modulan los niveles de unas hormonas sexuales muy importantes en el desarrollo del cáncer, los estrógenos. Reguñan los estrógenos presentes en sangre y evitan los efectos nefastos que sobre la salud tiene un exceso de estos. Las semillas de lino son una fuente de fitoestrógenos más importantes aun que la famosa soja»
Dra Odile Fernández
Es aconsejable tomarlas MOLIDAS (porque aumentan la absorción del omega 3), unas 2 cucharadas al día y se pueden espolvorear sobre zumos, ensaladas, guisos, …
Respecto a las semillas de chía, las conocí tiempo después y también las consumimos pero menos, por ningún motivo especial pero tienen propiedades similares y son casi el doble de caras, así que las relego a recetas como los puding de chía o trufitas.
Pero para conocer mejor los beneficios y diferencias entre las semillas de lino y de chía, podemos leer con atención esta completa infografía:
Yo mezclo las dos semillas, incluidas las de sésamo, y se las agrego a todas mis comidas. mi merienda es una taza de yogur o leche con dos o tres cucharadas de estas semillas, ando de 10!!!
Hola,
Yo tengo estreñimiento son aconsejables las semillas felino y como las tengo que tomar y que cantidad al día
También tengo hipotiroidisme, puedo tomarlas? Pues la soja me dicen que menor no tomar
Por último, debo tomarlas siempre o sólo una temporada hasta que se me solucione el estreñimiento
Muchas gracias
Las semillas de lino podemos consumirlas de 3 formas: crudas y molidas, cocinadas, o remojadas en agua y bebidas junto al mucílago.
Lo mejor crudas y molidas. Cuando se muelen aumenta la absorción intestinal y por tanto el aporte de omega 3. Sin moler son muy buenas para el estreñimiento. Las pones en remojo y a la mañana siguiente las bebes.
http://www.ecoticias.com/alimentos/115065/Semillas-de-chia-componentes-y-beneficios
Muchas gracias por hacernos ver que hay alternativas aún más saludables. Las mías las suelo comprar aquí: http://semillarium.com/18-semillas-lino
Las semillas de Chia contienen casi el doble de Omega-3 que las de Lino.