comida sana

El hábito que se convierte en salud

La sociedad comienza a sumergirse en los buenos hábitos alimenticios y por lo tanto, una vida más saludable. Las redes sociales se llenan de elaboradas imágenes con recetas sanas y muy vistosas. Si piensas que una alimentación sana y natural requiere tiempo y dinero, este post hará caer ese mito. Con la práctica este nuevo hábito se convertirá en salud.

La planificación es la clave

El proceso de adquirir un nuevo hábito viene con la práctica. Y si este proceso es totalmente intuitivo, el hábito formará parte del día a día muy fácilmente. En primer lugar, en la nueva dieta debe primar la variedad y para conseguirlo se requiere planificación del menú. Los alimentos de la pirámide son muy fáciles de encontrar y sus precios son asequibles para todos los bolsillos. En un plato único puedes juntar todo lo que necesitas, así ahorrarás mucho tiempo.

La improvisación en la cocina, aunque parezca lo contrario, suele derivar a un mayor gasto económico y de tiempo. Con la planificación se olvidó improvisar y la variedad estará asegurada.

Qué consumir

Los precocinados serán el enemigo de toda dieta saludable. Sus altos niveles de azúcares y sales, además de sus precios, los convierten en una opción a evitar. En el caso de no tener tiempo, congelar los platos preparados con antelación es una buena alternativa.

Los productos procedentes de ganadería y agricultura ecológica respetan el medio ambiente evitando cualquier sustancia nociva o artificial. Y por lo tanto, respetan la salud. Su precio no es el más bajo del mercado, pero respecto a los precocinados son una opción mejor.

El pan blanco no es tan bueno como parece. La realidad muestra que este pan es pobre en fibras, vitaminas y minerales debido a la composición del trigo moderno. Su contenido en sal, azúcar y gluten lo convierten en una mala opción. El pan casero es mejor, requiere tiempo, pero una panificadora solo te quitará 5 minutos y el horno 10.

Respecto a las bebidas alcohólicas, el vino y la cerveza son productos con propiedades muy saludables para el organismo, pero en su justa medida. Combinar un vaso de agua entre copa y copa reducirá la sed y evitará la deshidratación a causa del alcohol.

Puedes encontrar estas ideas y muchas más en el blog de Oxfam Intermón. Su guía gratuita “Comida saludable: 12 recetas para comer sano”, también disponible para e-books, te ayudarán con este objetivo.

Intermon_Portada_3D_Comida_saludable

Guardar