Después del éxito entre los amigos de los crackers de semillas y verduritas, hemos decidido seguir experimentando y disfrutando con nuestro nuevo deshidratador eléctrico con recetas dulces como galletas de semillas y frutos secos (próximamente), fruta deshidratada y «chuches» naturales.
Hay aparatos de diferentes tamaños, el nuestro tiene muchas bandejas y preferimos aprovecharlo al máximo en cada uso porque, aunque su consumo eléctrico es bajo ya que usamos potencias muy bajas, una vez que lo llevamos a la cocina desde el garaje porque es grande merece la pena sacarle buen partido. En esta ocasión: 2 bandejas con la masa de galletas, 1 para las golosinas y el resto para trozos de fruta variados: piña, plátano, kiwi, manzana y mango.
¿El resultado? riquísimo y prometedor. Cada vez que tengamos mucha fruta de temporada, además de usarla en mermeladas caseras sin azúcar, también deshidrataremos para picar entre horas, como ingrediente en repostería, para aromatizar té verde o blanco, o en recetas saladas como arroz basmati al curry con piña deshidratada.
Si elegimos temperaturas alrededor de 40º, todas las enzimas y las vitaminas termolábiles de los alimentos se mantienen intactas. Y ningún otro nutriente sufre alteración: proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales, oligoelementos y vitaminas se mantienen igual. Sólo se pierde el agua.
A continuación explicamos cómo hacer frutas deshidratadas y chuches naturales paso a paso:
1. Fruta deshidratada
- 1 piña
- 3 manzanas
- 1 mango, del que usaremos medio
- 3 kiwis
- 3 plátanos
Se pela todo y se trocea según el tamaño y formas deseado.
Lo colocamos en las bandejas del deshidratador sin apilarse unas frutas con otras.
Programamos 12 horas a 42 grados de temperatura y después guardamos en tarros.
2. «Chuches» naturales
- 1/2 mango
- el zumo de 3 naranjas
Pelamos y vaciamos el mango. Batimos en la batidora la mitad de su pulpa con el zumo de naranja para que quede una textura gordita, tipo crema o puré. Extendemos sobre una lámina de silicona en la deshidratadora en varias franjas de 1 cm aproximadamente y dejamos las 12 horas como el resto de la fruta.
Al perder el agua, quedan unas tiras muy finitas que podemos enrollar o cortar en trozos. Están muy ricas y dulzonas y equivalen a golosinas naturales. Se pueden hacer batiendo cualquier tipo de fruta.
Nuestra deshidratadora es SEDONA COMBO
hola: su nota me pareció maravillosa. Pero ¿cuál será el deshidratador eléctrico que tienen? Y esta fruta servirá para hacer infusiones ?
prueba un té verde con piña o jengibre deshidratado. Muy rico
Nuestros deshidratador es este pero hay de distintos precios y tamaños
http://www.conasi.eu/la-cocina-de-conasi/750-deshidratador-sedona.html
http://www.conasi.eu/270-deshidratadores
Saludos
rollitos de fresa
http://fiestasycumples.com/cmo-hacer-rollitos-de-fresa/
No me acaban de quedar bien las cosas. el plátano no queda crujiente como cuando lo compras, el coco tampoco me queda bien, los orejones tampoco. Las fresas y manzanas si que me han quedado muy buenas. Iré practicando pero de momento estoy un poco decepcionada…
Hola,
¿Has conseguido que te salga bien? Si es así, podrías decirnos cuáles eran tus fallos, para que nos sirva de guía 🙂