Los suelos sanos son el fundamento del sistema alimentario. Nuestros suelos son la base de la agricultura y el medio en el que crecen casi todas las plantas destinadas a la producción de alimentos. Los suelos sanos producen cultivos sanos que alimentan a las personas y a los animales. De hecho, la calidad de los suelos está directamente relacionada con la calidad y la cantidad de alimentos.
Con una población mundial que según las previsiones superará los 9 000 millones de habitantes en 2050, y el agravante de la competencia por la tierra y el agua y el impacto del cambio climático, nuestra seguridad alimentaria actual y futura depende de nuestra capacidad de aumentar los rendimientos y la calidad de los alimentos utilizando los suelos ya dedicados a la producción actualmente.
El 2015 ha sido declarado por ONU Año Internacional de los Suelos con el objetivo de concienciarnos sobre su importancia en la alimentación actual y en el cuidado del medio ambiente.
Los suelos están en peligro debido a numerosas causas como la expansión de las ciudades, la deforestación, la contaminación, la mala gestión y más. En estos pdfs realizados por la FAO nos explican en detalle:
Podemos ver que los suelos aportan nutrientes esenciales, agua, oxígeno y soporte para las raíces que necesitan las plantas para crecer; que el 95% de nuestros alimentos se producen en los suelos pero en los últimos 50 años la agricultura intensiva los ha empobrecido y la salud de suelo tiene influencia directa sobre el contenido en nutrientes de los alimentos cultuvados en ellos.
Merece la pena leerlos y recordar estos mensajes.
Desearles éxito, las informaciones leídas son maravillosas, Dios de la apertura a toda esta sabiduría y mucha gente aprenda y tome consciencia, nuevamente éxito. Me gustaría seguir recibiendo información valiosa como esta en mi correo.
SALUDOS, Gracias por compartir tan valiosa información, de gran utilidad para el desarrollo de actividades escolares, como docente de ciencias naturales es de gran utilidad recibir y compartir este tipo de información.