LECHE ALMENDRAS

Con los campos con los almendros en flor es imposible resistirse a grabar este vídeo para mostraros toda su belleza. Y además de alegrarnos la vista y los sentidos, la almendra es una joya nutricional y por eso algunas culturas la consideraban la fruta de la longevidad y hasta en hebreo»y «luz» se designan con la misma palabra. De hecho, el almendro anuncia con su temprana floración el renacimiento de la luz en el campo y suelen florecer antes del inicio de la primavera.

La almendra es rica en calcio y proteínas, es una fuente excelente de grasas cardiosaludables, ayuda a regular el coelsterol y fortalece los huesos, es el fruto seco con mayor aporte de vitamina E -que ejerce un valioso papel antioxidante-  y una de las pocas fuentes vegetales que contiene arginina, un aminoácido esencial para los niños.

La dosis recomendada de almendras para una persona sana es de unos 25 gr al día que equivale a 20 almendras. Podemos degustarla de muchas formas: en purés de verduras, postres, cruda, … pero la leche de almendras está deliciosa y es fácil de hacer.

El siguiente vídeo lo explica en detalle:

Ingredientes

  • 100 gr de almendras crudas con piel. No es necesario pelarlas y conseguiremos igualmente un color muy blanco. Quien quiera pelarlas solo tiene que sumergirlas en agua hirviendo unos minutos, escurrir y pelar. Las dejamos en REMOJO durante más de 12 horas y tiramos ese agua (tema de los inhibidores enzimáticos)
  • 700-900 ml de agua NUEVA -no la del remojo- en función de la densidad de bebida que queramos
  • 1 vaina de vainilla natural
  • Opcional como endulzante: unas cucharadas de agave, o de melaza de cereales, o estevia en polvo, o dátiles sin hueso (estos se baten junto con las almendras)

Elaboración

En el vaso de la CHUMAMIX o en un recipiente alto, trituramos las almendras junto con el agua durante unos minutos. Se cuela aprentando bien con colador y gasa.

Una vez ya tenemos la leche de almendras, añadimos el polvillo interior de la vaina de vainilla. Para ello, la abrimos por la mitad y con un cuchillo la raspamos. Removemos bien y añadimos, al gusto, dos cucharadas de agave.

A tener en cuenta

  • DURACIÓN: las bebidas de frutos secos y semillas duran de 2 a 3 días en la nevera, las de cereales como avena y arroz duran más
  • POSOS: apesar de haberla colado bien, los posos de la almendras quedan en el fondo del envase, por eso hay que agitar la leche antes de tomarla
  • PULPA: con la pulpa sobrante de la almendra podemos enriquecer sopas y cremas, o añadir a alguna salsa, a bizcochos y magdalenas, o a hamburguesas vegetales. Otra opción es usarla para el compost en la huerta

Guardar