bizcocho algarroba

En mis clases de cocina en casa de fin de semana cocinamos deliciosas recetas SIN: sin carne, ni pescado, ni huevos, ni lácteos ni azúcar. Aunque algunos lo consideren difícil, hay una amplia variedad de alimentos sanos para elegir y ricos en sabores y aromas. Un buen ejemplo es el bizcocho de algarroba.

A la hora del té, preparamos un bizcocho de algarroba sin azúcar. El objetivo es demostrar que existe la repostería más allá de la mantequila y el azúcar y que también puede dar mucho juego. Además, eliminamos el cacao para probar la harina de algarroba con un sabor similar y sin cafeína, teobromina ni exceso de grasas ni aditivos, como muchas marcas de chocolate.

Con este ingrediente procedente de una leguminosa también publicamos estos flanecitos a la naranja, pero el bizcocho de algarroba sin azúcar es una receta más clásica y resultona. Y para sustituir al azúcar hemos optado por agave por su dulzor y textura.

Ingredientes para el bizcocho de algarroba

  • 200 gr de harina, usamos espelta blanca
  • 50 gr de harina de algarroba
  • 200 ml de bebida vegetal, como de avena o arroz
  • 125 ml de aceite de girasol
  • 100 ml de agave
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharada de vainilla líquida

Elaboración

bizcocho algarroba pasos

Tamizamos las harinas, especialmente la de algarroba que suele quedar apelmazada. Juntamos con la levadura, bicarbonato y sal.

Añadimos el sirope, aceite, vainilla y leche. Mezclamos con la espátula hasta conseguir una masa homogénea.

Horneamos a 170º unos 45 minutos en un molde adecuado.

Sacamos del horno, dejamos enfriar unos minutos, desmoldamos y disfrutamos. Algunos alumnos dicen que sabe a Nocilla 🙂

Guardar