Los «gnocchi», en italiano, o «ñoquis» en castellano, son un tipo de pasta italiana elaborada con patata y harina principalmente, aunque también admite variantes con queso tipo ricota, espinacas, puré de calabaza espeso, …
Con el sabor suave de la patata, son un plato para todos los paladares y que combina bien con muchas salsas.
Esta receta de ñoquis de patata y quinoa con pesto de almendras es ligeramente diferente porque incluimos quinoa en forma de harina y le aporta a la elaboración su sabor característico, sus propiedades nutricionales y que, a diferencia del trigo, la quinoa no contiene gluten.
Estos son los pasos:
Ingredientes
- 1 kg de patatas*
- 100 gr de harina de quinoa. Hemos usado de la marca Quinua real
- 1 huevo. Se puede sustituir por 2-3 cucharadas de aceite de oliva
- sal, pimienta negra y nuez moscada
- salsa de tomate frito casero
*Las recetas clásicas oscilan entre 1/2 y 1 kg de patata pero recomiendo más para que sea una masa más compacta y fácil de trabajar y así no usaremos demasiado harina.
PESTO
- 30 gr de almendras, pueden ser con piel
- 1 ajo
- unas 15 hojas de albahaca fresca o 2 cucharadas de albahaca seca con varias hojas de perejil
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta
Elaboración
1. Pelamos las patatas y las cocemos en agua durante unos 20-30 minutos. Escurrimos todo el agua
2. Machacamos las patatas cocidas con un tenedor o el accesorio «aplasta-patatas», pero NO con la batidora eléctrica porque quedan más aguadas. El resultado debe estar bien machacadito sin grumos. Salpimentamos y espolvoreamos nuez moscada al gusto
3. Añadimos el huevo y la harina poco a poco y vamos mezclando hasta que nos quede una bola. La dejamos reposar en el frigorífico unos 20 minutos (opcional)
4. Cogemos porciones y hacemos rollos sobre una superficie, tipo churros grandes. Cortamos esa masa en trocitos y de cada uno hacemos una bolita con las manos.
5. Si queremos, aplastamos con los dientes del tenedor, para que se marque la forma. Es simplemente por estética.
6. Ponemos una olla con agua y sal a hervir y vamos echando los ñoquis por tandas. Primero caen al fondo y están cocidos en unos minutos, cuando salen flotando a la superficie. Los sacamos con una espumadera y reservamos.
7. Por otro lado, vamos calentado la salsa de tomate frito casero y haciendo el pesto
SALSA PESTO
Picamos finamente las almendras. Añadimos las hierbas y el ajo y picamos también. Salpimentamos y mezclamos con el aceite.
Servimos cada plato con fondo de salsa de tomate, varios ñoquis y un poco de pesto.
Sobre la harina de Quinua Real
Harina de Quinua Real® elaborada con Quinua Real orgánica procedente de la zona salina de Uyuni, en Bolivia, situada a más de 3.600 metros de altura. Es de comercio justo, no contiene gluten y es ideal para elaborar pasteles, purés, salsas y cremas así como preparar todo tipo de productos de panadería. INFO
Se puede encontrar en El Corte Inglés, Alcampo y tiendas especializadas BIO.
http://www.cocinaconbra.com/como-hacer-noqui-caseros/?