Pocas son las personas, adultos y niños, que se puedan resistir a las pizzas. El mundo de las pizzas es muy amplio y conviven recetas tipo fast food con otras caseras y con ingredientes más sanos.
Cuando queremos en casa una comida más informal pero también nutritiva, apostamos por una pizza artesana. Hoy os proponemos una receta muy rica en la que descubrimos un nuevo producto que puede dar mucho juego en la cocina.
En la pizza campesina con setas y cebolla confitada con soja gratin utilizamos, en vez de queso o salsa bechamel, la soja gratin* de la marca ecológica Bjorg, que es una opción vegana y sin lactosa y la única del mercado que se funde y gratina. También tienen otra crema de soja para cocinar, pero en la pizza preferimos que quede más fundente.
Esta salsa es de sabor suave y combina muy bien con las verduras elegidas: espinacas, setas silvestres y cebolla con un toque caramelizado. Y además, hemos elaborado la masa de la pizza con harina de espelta.
Estos son los pasos de la receta:
Ingredientes
MASA DE PIZZA
- 300 gr de harina de espelta
- unos 175 ml de agua
- ½ cucharadita de sal
- 2 cucharadas de aceite
- 25 gr de levadura fresca o un sobre de levadura en polvo de panadero
RELLENO
- 200 gr de setas o champiñones
- unas cuantas espinacas crudas, limpias y sin rabito
- 1 cebolla grande
- 1 cucharada de ágave, o 1 cucharada de azúcar de caña, o miel
- sal y pimienta
- soja gratin
Elaboración
MASA DE PIZZA
Diluimos la levadura en el agua tibia (calentada un poco al fuego). Echamos la harina en un cuenco grande en forma de volcán, dejando un hueco en su interior. En medio vertemos el agua con la levadura, la sal y el aceite y empezamos amasar, primero con los dedos y luego con las manos. Trabajamos hasta que tenemos todos los ingredientes ligados, unos 5 minutos.
Colocamos la masa en un bol untado con un poco de aceite y lo cubrimos con un trapo húmedo. Ahora debe reposar 1 hora cerca de una fuente de calor. En invierno puede ser cerca de un radiador y en verano cerca del horno precalentado y apagado. En esta hora la masa dobla su volumen.
Extendemos la masa con el rodillo entre 2 papeles de horno. Después se coloca en la fuente de horno. Agujereamos la masa con un tenedor y hornearemos unos 10 minutos la masa sin los ingredientes para que no se quede cruda después.
RELLENO DE LA PIZZA
Pelamos y laminamos la cebolla en juliana. La pochamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Salpimentamos y añadimos el endulzante. Cuando ya esté blandita pero transparente, unos 10-15 minutos después, incorporamos las setas lavadas y troceadas y cocinamos unos minutos. Escurrimos en un colador por si queda algo de agua para que no nos humedezca la pizza.
En la masa de pizza pre-horneada, extendemos varias cucharadas de la soja gratin, sobre ella colocamos varias hojas de espinacas y encima las verduras pochadas. Después rociamos con más soja gratin y alguna espinaca más, y horneamos unos 20 minutos a 180º.
Comprobamos que esté en su punto y disfrutamos…
Sobre la Soja Gratin
Crema para cocinar parecida a la bechamel convencional elaborada con soja de cultivo ecológico. Baja en grasas y sin aceite de palma. No contiene lactosa por lo que es de fácil digestión y perfecta para vegetarianos y veganos. ¡La única en el mercado con estas características!
En España, se puede encontrar en Alcampo, El Corte Inglés y en tiendas BIO especializadas y su precio recomendado es de 1,95€.
Fantástica receta! En casa somos muy cerealeros, pero ya nos estamos aburriendo de siempre las mismas formas, así que encuentro el blog muy inspirador. Gracias y saludos!