Con la suavidad de las peras y el punto aromático y picante del jengibre, hemos elaborado esta riquísima mermelada sin azúcar. Como explicamos en este extenso artículo, podemos sustituir el azúcar refinado por alternativas más saludables y una de ellas es usar fruta seca, en este caso orejones.
Esta es la receta de mermelada de pera y jengibre sin azúcar que sumamos a nuestro recetario dulce para aprovechar la fruta de temporada como esta de ciruelas o de frambruesas y fresas o de higos y vino Moscatel.
Ingredientes
- 2 kg de peras
- 130 gr de orejones
- 2 trozos de jengibre fresco del tamaño de una nuez, no en polvo
- 200 ml de agua
Elaboración
Lavamos y pelamos las peras quitando los rabitos y las semillas. Las troceamos y juntamos en una cazuela ancha junto con los orejones troceados.
Añadimos también el jengibre pelado y rallado o troceado. Cocemos todo con el agua unos 35-45 minutos o hasta que esté bien blando y se haya evaporado parte del agua.
Como estas peras eran muy carnosas, no hemos necesitado añadir 2 cucharadas de agar-agar en copos como espesante al final de la cocción.
Batimos bien buscando la textura preferida, a mi me gusta sin trozos de fruta.
Y a disfrutar de una mermelada casera más sana…
Hemos obtenido varios botes pequeños y los hemos hervido al baño maría 20 minutos para que así se conserven durante meses (para embotar seguimos estos consejos).
Y MÁS RECETAS DE MERMELADAS SANAS
El azucar sirve como conservante como logras que no se formen hongos al cabo de unas semanas? Gracias!!
porque lo ENVASO AL VACÍO como las conservas al hervir los botes bien cerrados en agua más de 20 minutos. Y una vez que está abierto, dura varios días, por eso uso envases pequeños.
De todas formas, los orejones fruta seca también contienen azúcares
Saludos
Entiendo que no poniendo azucar refinado quereis hacer una receta mas sana pero lo cierto es que al sustituirlo por fruta seca, la combinacion se convierte en una bomba de fructosa con efectos muy nocivos para el higado. Como nutricionista recomendaria sustituir los orejones por edulcorantes de origen vegetal como la estevia o el xylitol.
Es mucho más saludable una mermelada con orejones que con cualquier tipo de endulzante ( aparte de la estevia) el problema de la estevia que cambia el sabor y la estevia blanca no quiero ni pensar que tratamiento le habrán hecho para quitarle la clorofila y su color verde. Las mermeladas con melaza de arroz duran más de un año envasadas al baño maria, gracias.
Lidia Hidalgo, dietista y alimentación consciente y energética.
mermelada de peras y miel
http://www.pequerecetas.com/receta/mermelada-casera-pera-especias/?