crema castañas

La imagen lo dice todo: puchero de barro, sopa calentita y reconfortante, frío en el exterior, calor de hogar y el aroma otoñal de las catañas.

La crema de castañas y champiñones es una receta de cuchara diferente porque no estamos acostumbrados a tomar este fruto en platos salados y sopas, lo habitual es consumir las castañas asadas o en repostería.

Es una receta muy sencilla pero tendremos que escaldar y pelar las catañas para poder cocerlas y conseguir una cremosidad especial.

Estos son los pasos:

Ingredientes

  • 300 gr de castañas crudas
  • 2 cebollas
  • 500 gr de champiñones
  • 50 gr de mantequilla (queda un poco más dulzón que con aceite de oliva)
  • 1 litro de caldo de verduras + 1/2 litro de agua
  • sal, nuez moscada y pimienta blanca
  • copos de avena para decorar

Elaboración

PELAR LAS CASTAÑAS

Hacemos una incisión con un cuchillo a las catañas crudas y las escaldamos unos 15 minutos en agua hirviendo. Las escurrimos y pasamos por agua fría. Minutos después (para que no queme), las pelamos con un cuchillito afilado -a no ser que tengamos este aparatito del vídeo- y las troceamos

[youtube]http://youtu.be/00kXTuAi9lU[/youtube]

1. Pelamos y troceamos las cebollas y las pochamos con sal y con la mantequilla unos 10 minutos.

2. Añadimos las champiñones limpios y troceados y dejamos unos minutos. Vertemos el caldo, el agua y las castañas peladas y troceadas y cocinamos 30 minutos.

3. Retiramos algo de líquido que reservamos para conseguir la textura deseada, especiamos y batimos con batidora y después pasapurés/chino preferentemente.

4. Decoramos con unos copos de avena o semillas de sésamo

USO

Es una crema adecuada para celebraciones o comidas de Navidad. Otra opción es crema de castañas y calabaza con 500 gr de calabaza, 1 zanahoria y  1 manzana.